Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Domingo, 17 de agosto 2014, 23:30
La Rioja es una de las comunidades autónomas con menos jóvenes menores de 30 años independizados. Según los datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondientes al primer trimestre de este año, la tasa de riojanos que en esa ... franja de edad han podido abandonar el domicilio paterno se sitúa en el 22,1%, en línea con la ratio promedio del país, del 22,3%. Por el contrario, el estudio arroja el mejor saldo del escalafón autonómico en el caso de los mayores de 30 años y coloca a La Rioja como la comunidad con mayor porcentaje de jóvenes que ya no residen en su hogar de origen.
Según los datos del informe del CJE, 9.455 jóvenes riojanos menores de 30 años han logrado establecerse en un hogar independiente, lo que supone un descenso del 12,07% respecto al primer trimestre del 2013. La caída es superior a la registrada en la media del país, con un descenso del 7,3%.
Sobre el total de la población de la región en esa franja de edad, la tasa de emancipación riojana se queda en el 22,1%, la séptima más baja de España. Extremadura (19%), Murcia (19,1%) y Castilla y León (19,2%) son las comunidades en las que los jóvenes de 16 a 29 años encuentran más dificultades para emanciparse. En contraste, los de Baleares (30,7%) y Cataluña (25,3%) se independizan en mayor medida.
Por debajo de la media nacional del 22,3% se sitúan, además de la Rioja, Extremadura, Murcia y Castilla y León, las comunidades de Castilla-La Mancha (22,2%), Comunidad Valenciana y País Vasco (22%), Galicia (21,6%), Andalucía (20,3%), Cantabria (19,9%) y Asturias (19,6%). En el otro lado de la balanza, el de las autonomías que superan la media nacional, figuran junto a Baleares y Cataluña, Aragón (25,4%), Canarias (25%) y Navarra (23,5%). La tasa de Madrid es del 22,3%.
Capacidad adquisitiva
Entre las razones que explican el descenso de riojanos menores de 30 años emancipados, el informe reseña «la disminución de la capacidad adquisitiva, en torno al 1%, que en la actualidad es menor que el promedio de España». Los jóvenes riojanos con empleo perciben un salario medio de 11.147,82 euros anuales (710,62 euros menos que el salario medio del país). Sin embargo, el 62,8% de la población de la comunidad en esa franja de edad no tiene ocupación ni percibe salario y cuatro de cada diez no cuenta con ingresos ordinarios.
En contraste, el informe constata que el 87,5% de la población riojana entre los 30 y los 34 años reside en un hogar independiente al de origen, la tasa de emancipación más elevada de España para este tramo de edad. El dato riojano supera el promedio del país (74,5%) y se sitúa por delante del que anotan Navarra (83,3%) y Cataluña (80,2%). En el País Vasco la ratio baja hasta el 74,5%. Canarias se queda con la tasa más baja: 61,2%.
El CJE explica que «las diferencias en el posicionamiento en el mercado de trabajo, según los colectivos de edad, determinan las posibilidades de emancipación residencial». Y, en concreto, destaca que «las personas de 30 a 34 años de La Rioja muestran una de las tasas de empleo más elevadas, un mayor tiempo de permanencia en la empresa actual y una de las más bajas ratios de temporalidad laboral de España en la misma franja de edad».
Vivienda "viable"
Por último, el estudio detalla que «con los ingresos de un hogar compuesto por jóvenes de 16 a 34 años y el salario se puede acceder a la vivienda en alquiler sin riesgo de sobreendeudarse». Pero, además, «la permeabilidad del mercado de compraventa también ha favorecido que para los hogares jóvenes compuestos por personas de 30 a 34 años la compra de vivienda en propiedad sea viable económicamente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.