La Rioja encadena diez meses consecutivos de descenso interanual del desempleo

Joven, extranjero, trabajador de industria y residente fuera de Logroño, perfil de los 96 parados que la región descontó en julio

María José González

Jueves, 7 de agosto 2014, 21:03

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 96 personas al finalizar julio, lo que supone el 0,4% menos que el mes anterior y sitúa el paro registrado en La Rioja en 24.642 personas. La ... discreta evolución mensual contrasta, sin embargo, con el comportamiento de la estadística en tasa interanual, que ha descontado 2.033 desempleados respecto al mismo mes del 2013 tras encadenar diez meses consecutivos de descenso.

Publicidad

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, al cierre del mes de julio la tasa de paro regional se situó en el 15,7%, la sexta mejor de España, casi cuatro puntos por debajo de la ratio nacional (19,4%). Con carácter general, julio fue un mes de descenso del paro en todas las autonomías a excepción de Murcia, Aragón y Madrid.

Por sexos, de los 24.642 desempleados riojanos, 11.706 son hombres y 12.936, mujeres. Así, la tasa de paro masculina se fija en el 13,7%, más de tres puntos por debajo de la media del país y la femenina, en el 17,9%. Ambas ratios son las cuartas mejores por autonomía, pero en el caso de las mujeres merece especial atención que La Rioja ha escalado tres posiciones en un sólo mes.

Los trabajadores de nacionalidad extranjera protagonizaron en exclusiva este descenso del paro en julio en La Rioja. De las listas oficiales del desempleo salieron 121 demandantes nacidos fuera de España, mientras que entraron 25 nacionales. Eso arroja un saldo de 96 parados menos el pasado mes. De los 24.642 parados registrados en La Rioja, 4.975 son extranjeros (1.852 son ciudadanos comunitarios y 3.123 proceden de un país de fuera de la UE), lo que sitúa la tasa de paro en el 20,2%, más de cinco puntos superior a la ratio media de la comunidad.

Por edades, el desempleo juvenil descendió por cuarto mes consecutivo. El recorte de julio fue del 7,3%, lo que sitúa en 1.727 personas (976 hombres y 751 mujeres) la cifra de desempleados menores de 25 años. En términos interanuales el paro juvenil retrocedió por vigésimo mes consecutivo, un dato que no pasó ayer inadvertido al Gobierno regional dado que «julio es un mes en el que predominan las inscripciones de los jóvenes que han acabado sus estudios». Asimismo, el Ejecutivo informó de que el descenso mensual del paro (-0,4%) fue más intenso en Calahorra y Haro (por encima del -0,9%) que en Logroño (-0,2%).

Publicidad

Por sectores, la industria (con 164 desempleados menos) y la construcción (-105) coparon el descenso del paro durante el pasado mes. Por el contrario, el desempleo creció en servicios (154), agricultura (11) y el colectivo sin empleo anterior (8). Del total de parados de La Rioja 2.577 corresponden a la agricultura, 4.583 a la industria, 2.559 a la construcción, 13.302 a los servicios y 1.621 al colectivo sin empleo anterior. Respecto al año anterior, la región tiene menos desempleados en construcción (-706), industria (-675), servicios (-1.046) y ha visto engrosar el número de demandantes en agricultura (262) y el colectivo sin empleo anterior (168).

Por otro lado, La Rioja contabilizó 10.695 contratos en julio, lo que representa una caída de 475 sobre el mes anterior y un aumento de 450 en relación a julio del 2013. De ellos, sólo 575 fueron indefinidos.

Publicidad

Por su parte, la Seguridad Social perdió 1.173 cotizantes en julio, un dato que contrasta con la evolución a la baja del paro y que, según explicó ayer el Gobierno regional, obedece «a los diferentes sistemas de medición de ambos registros»: el paro, con el dato del último día de julio, y la afiliación, con la media mensual. Con todo, el balance interanual resulta positivo: 1.996 afiliados más que en julio del 2013.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad