

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 2 de agosto 2014, 17:27
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que retire la reforma fiscal aprobada ayer porque "en España hace falta una política fiscal progresiva, que equipare las rentas de capital a las del trabajo y meta mano a los defraudadores".
El también secretario general del PSOE de La Rioja ha realizado estas declaraciones a los periodistas, al inicio de una reunión con alcaldes y concejales socialistas riojanos, que representan a "la mayoría social de España -las clases medias y trabajadoras- que están siendo muy castigadas por las decisiones del Gobierno".
La aprobación este viernes, día 1, por el Consejo de Ministros, de la reforma fiscal, "va a introducir nuevos recortes en el estado de bienestar, la sanidad, la educación y las pensiones", ha asegurado Luena, quien ha añadido que "la mano dura (del Gobierno) no puede ser con la clase trabajadora, tiene que ser con las grandes rentas, la riqueza y los patrimonios".
El PSOE cree que se trata de una reforma que "va a castigar a las rentas bajas y medias y que va a premiar a las altas, que no toca el fraude fiscal ni prohíbe las amnistías fiscales", ha subrayado Luena, quien, además, ha advertido de que esta medida "va a suponer una subida de los impuestos indirectos".
"A chino para los españoles"
Los socialistas consideran que hace falta una política fiscal que también "meta mano a los defraudadores, que le ponga fin a los beneficios fiscales de los especuladores y que ponga un impuesto, de una vez por todas, a las grandes fortunas, a los grandes patrimonios", ha indicado Luena.
Ha añadido que la "recuperación a la que ayer se refirió Rajoy en su balance de los primeros siete meses del año "suena chino a los españoles" porque "confirma su alejamiento e insensibilidad", ya que "las clases y medias y trabajadoras están siendo muy castigadas por las decisiones de su Gobierno y es una detrás de otra".
Luena ha dicho que se sentía satisfecho de estar en su tierra en la que ha sido su primera comparecencia pública en esta Comunidad, tras ser elegido el pasado mes de julio secretario de Organización del PSOE.
Ha reiterado que comunicará el próximo mes de septiembre si optará o no a encabezar la candidatura socialista a la presidencia del Gobierno riojano para las próximas elecciones autonómicas de mayo de 2015.
Luena ha asegurado que tomará una decisión sobre este asunto a lo largo de este mes de agosto y, en septiembre, la comunicará, aunque ha reconocido que su nuevo cargo en el PSOE "influirá, seguramente", en ses decisión, pero ha dicho que "así sigue el calendario".
Respecto al futuro del PSOE de La Rioja, ha indicado que "está aquí", en referencia a los alcaldes y concejales socialistas que le han acompañado en la reunión, "conmigo delante, pero aquí".
"Sin puertas giratorias"
Entre otros asuntos, también se ha referido al expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tras reconocer que mantuvo durante 34 años cuentas ocultas al fisco español en el extranjero, y ha dicho que "tiene que haber más explicaciones, más responsabilidades, pero no solo de la familia Pujol, sino también de su partido", Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).
"El PSOE no se cree que nadie supiera nada" en relación con este asunto, ha su secretario de Organización, quien ha precisado que, por lo tanto, "tiene que haber más explicaciones y responsabilidades, no solo judiciales, sino políticas".
Luena también ha enfatizado que el PSOE "no quiere 'puertas giratorias' porque cree que es malo para la sociedad española", en referencia a esta práctica consistente en pasar del Gobierno a una empresa sobre la que se tomó decisiones, y ha dicho que este asunto lo dejó claro el secretario general, Pedro Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.