Erro: "Llevamos nueve meses de descenso consecutivo del paro"

El consejero cree que los datos confirman "un crecimiento ligero, leve y tenue, pero constante y sostenido"

EFE

Miércoles, 2 de julio 2014, 12:10

El consejero de Empleo, Javier Erro, ha resaltado hoy La Rioja tiene menos parados que hace dos años, tras el descenso del desempleo registrado el pasado mes de junio en 674 personas, con lo que la tasa se ha fijado en un 15,87 %, que ... ha calificado de "abultada".

Publicidad

Erro, en una rueda informativa, ha analizado los datos del paro registrado del pasado mes de junio, que ha situado el número de trabajadores riojanos sin empleo en 24.738, que es una cifra "importante", aunque está por debajo de 25.000.

"Llevamos nueve meses de descenso consecutivo de desempleo y, por tercer mes, La Rioja tiene menos parados que hace dos años", ha añadido Erro, quien ha estado acompañado por el director general de Empleo, Luis García del Valle.

El consejero ha insistido en que el mercado laboral riojano refleja el aumento de la actividad económica, "un crecimiento ligero, leve y tenue, pero constante y sostenido, que se verá animado por el incremento del consumo".

Para él, el trabajo del Gobierno regional se centrará en mejorar la calidad del empleo, con el objetivo de que la actividad económica sea más sostenible en el tiempo.

El disminución de 674 desempleados en junio último con respecto al mes anterior es el segundo mayor descenso mensual registrado tanto en números absolutos como en términos relativos de la serie histórica en La Rioja, ha dicho.

Publicidad

Esta cifra supone una disminución porcentual del 2,65 %, similar a la registrada en el conjunto nacional que fue del 2,68 %.

En total, la cifra de desempleados en junio se ha situado en 24.738 personas y la tasa de paro en un 15,87 %, 3,57 puntos inferior a la tasa nacional, que ha sido del 19,44%.

La Rioja reduce su tasa en 1,59 puntos respecto a la registraba hace un año, establecida en el 17,46 %, según Erro, para quien esta evolución positiva en el mercado de trabajo se refleja en el descenso que registra la cifra de parados registrados que tiene La Rioja con respecto al año anterior y hace dos años.

Publicidad

La Rioja tiene 2.102 personas menos que hace un año y 1.114 menos que hace dos, lo que supone un descenso del 7,83 % y del 4,3 %, respectivamente.

"En lo que llevamos de 2014, La Rioja registra un descenso de 2.286 personas desempleadas, lo que supone el mejor comienzo de año de la serie histórica", ha subrayado.

Este mes de junio ha bajado el número de parados en ambos sexos, en nacionales y en extranjeros y en todos los rangos de edad; y La Rioja mantiene el descenso continuado del desempleo juvenil al encadenar 19 meses consecutivos de descenso interanual.

Publicidad

Respecto al mes anterior también desciende un 2,97 % y sitúa la cifra en 1.862 personas, ha dicho el consejero, quien ha relatado que el número de desempleados de nacionalidad extranjera ha ascendido a 5.096 personas, lo que supone el 20,6 % sobre el total de desempleados.

García del Valle se ha referido a la evolución por sectores y a la comparación de los datos con el mes anterior, donde el desempleo ha disminuido en todos, salvo en agricultura, debido a la estacionalidad.

Publicidad

Ha habido un descenso de 189 desempleados en industria (-3,83 %), de 113 personas en construcción (-4,07 %), de 510 en servicios (-3,73 %) y de 86 en el colectivo de sin empleo anterior (-5,06 %); y ha subido en 224 personas en agricultura (-12,59 %),

Respecto al año anterior, La Rioja tiene menos parados en construcción, -734, lo que supone un 21,6 % menos; industria, -613 y un -11,44 %; servicios, -1.036 y un -7,3 %; y en sin empleo anterior, -6 y un 0,37 % menos; mientras que ha aumentado en agricultura en 287, un 12,59 %.

Noticia Patrocinada

Erro se ha referido a que La Rioja ha contabilizado el mes pasado 11.170 nuevos contratos, lo que supone un 25,35 % más que en el mismo mes del año anterior, frente al 18,92 % de España.

En el primer semestre, la contratación acumulada ha ascendido a 52.513 contratos, lo que representa un incremento del 23,19 % con respecto al mismo periodo de 2013, superior a la media nacional, fijada en el 15,15 %.

Respecto al número de afiliados medios a la Seguridad Social registrada en junio, creció un 1,81 % respecto al mismo mes del año anterior, con 2.057 afiliados más y en relación al mes anterior bajó un 0,36 %.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad