Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 2 de julio 2014, 19:17
Isidro Fainé, presidente del Grupo la Caixa y de la Obra Social la Caixa, y Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, han firmado un acuerdo este miércoles para promover la atención sanitaria de los colectivos más vulnerables y la humanización de la ... salud.
El acuerdo se materializa en el refuerzo y la ampliación del Programa para la Atención Integral a las Personas con Enfermedades Avanzadas, que se desarrolla en La Rioja desde 2009, e implementarlo en 100 centros hospitalarios y sociosanitarios de toda España, incluyendo también la atención domiciliaria en las áreas de influencia de dichos centros.
Sobre el programa
Con este programa, enmarcado en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, la entidad pretende complementar el modelo actual de atención a las personas con enfermedades avanzadas con el fin de conseguir una atención integral que tenga en cuenta los aspectos psicosociales: tanto el apoyo emocional, social y espiritual al paciente, como la atención al duelo y el soporte a las familias y a los profesionales de los Cuidados Paliativos.
Desde su puesta en marcha en 2009, el programa ha atendido a 56.500 pacientes y 85.500 familiares de toda España a través de 29 equipos profesionales multidisciplinarios y de 425 voluntarios que actúan en 61 centros hospitalarios y sociosanitarios y 94 equipos domiciliarios. Con el presente convenio se alcanzarán los 100 centros hospitalarios y sociosanitarios.
La evaluación científica del proyecto, realizada sobre una muestra de más de 60.000 pacientes a lo largo de cuatro años, concluye que la atención psicosocial que proporciona el programa responde a las necesidades y mejora en un 90 % los síntomas provocados por la enfermedad.
Las dimensiones que mejoran en el paciente son las psicológicas (síntomas como ansiedad, depresión, malestar, sufrimiento e insomnio), las sociales (capacidad de relación con las personas más cercanas, capacidad de comunicación con la familia y con el entorno) y las esenciales (espiritualidad, dignidad, sensación de paz y de perdón y grado de aceptación de la enfermedad).
Según el Instituto Nacional de Estadística, en España mueren anualmente 380.000 personas. 300.000 de ellas lo hacen a consecuencia de una enfermedad crónica progresiva: 100.000 por distintos tipos de cáncer y 200.000 por otras enfermedades degenerativas. De todas estas personas, 120.000 requieren atención especializada en cuidados paliativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.