Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN NEVOT
Lunes, 2 de junio 2014, 23:32
Una medida «puntual» y «extraordinaria». Así definía ayer el consejero de Educación, Gonzalo Capellán, la decisión adoptada por su equipo de elevar de 25 a 26 (la ley permite hasta 28) la ratio en el 10% de las aulas riojanas para el curso 2014-2015. ... De esta forma, se posibilita que 156 alumnos de Infantil (3 años) y Primaria que en principio hubieran quedado fuera entren en los centros seleccionados como primera opción. Sólo en la zona única, es decir, Logroño, Villamediana y Lardero, el incremento 'ocasional' de la ratio favorece la entrada de 32 alumnos de 3 años y 95 del resto de niveles.
familias quedan, de momento, sin asignación de centro en la zona única (Logroño, Lardero y Villamediana) en educación Infantil (3 años).
alumnos, después de sumar los 32 de Infantil que entran al subir la ratio, tendrán plaza en el centro escogido como primera opción de las 1.762 solicitudes presentadas en la zona única en Infantil.
La medida permitirá que en la zona única el 98,07% de las familias entren en el centro elegido como primera opción, un porcentaje que, según Capellán, cuando se sumen las cabeceras de comarca «estará muy cercano al 99%, «el mejor dato de la serie histórica». En este punto, Capellán recordó que el año pasado se obtuvo el 94,86% de admitidos en primera instancia.
El aumento de 25 a 26, tal como detalló el responsable de Educación, afecta tanto a centros públicos como concertados, pero en ningún caso se aplicará en los CRA por su «naturaleza específica». En estos casos, «seguiremos desdoblando como hemos hecho hasta la fecha». Por ejemplo, el colegio Cervantes de Fuenmayor, con 27 niños en prematrícula, se desdoblará en grupos de 14 y 13 alumnos.
Entre otros centros que aumentarán la ratio de 25 a 26, Capellán citó el colegio Siete Infantes de Lara, con 50 plazas y 51 solicitudes. En este caso un aula acogerá a 26 alumnos y otra a 25. En el Obispo Blanco Nájera habrá dos grupos de 26 alumnos cada uno. En el Juan Yagüe se quedan con 26 y 25, lo mismo que en El Arco. Y 26 alumnos habrá en cada una de las dos aulas del Gonzalo de Berceo y de Bretón de los Herreros.
A estas 156 familias, que 'a priori' quedaban fuera de la primera opción y que entrarán al incrementar el número alumnos por aula, habrá que sumar los aumentos de ratio que pida los colegios concertados. «Una posibilidad que existe y que ejercen algunos centros solicitando aumentos de ratio. La Consejería estudia si las concede o no», apuntó el titular de Educación. De esta forma, añadió, «nos hacemos eco de la preocupación y malestar que había entre algunas familias que no tenían el centro que habían elegido para sus hijos y le ponemos solución».
En términos absolutos, de las 1.762 solicitudes en tres años presentadas en la zona única, 1.728 tendrán plaza en el centro escogido como primera opción. Una cantidad que de no haberse ampliado la ratio a 26 en algunos centros habría sido de 1.696.
Para finalizar este proceso de escolarización, las matrículas podrán formalizarse del 25 al 30 de junio, en los niveles de Educación Infantil y Primaria, y del 1 al 15 de julio, para Secundaria y Bachillerato.
Crítica de CCOO
La Federación de Enseñanza de CCOO acusó al consejero de «importarle muy poco la calidad de la enseñanza y de no llegar a entender que en el proceso educativo no es lo mismo tener en clase a 25, 26, 27 o hasta 28 alumnos», señaló en un comunicado.
Añadió, «que según aseguran los responsables del Gobierno, España empieza a ir bien y La Rioja mejor, el consejero nos da una nueva vuelta de tuerca, en teoría para cubrir necesidades de escolarización, en la práctica por la nefasta política de planificación educativa en la escolarización de la zona de Logroño, diseñada para dirigirla hacia los centros privados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.