Secciones
Servicios
Destacamos
LARIOJA
Viernes, 25 de abril 2014, 18:06
El sistema de cita previa multicanal puesto en marcha por el sistema público de salud de La Rioja contempla todas las posibilidades para que el usuario pueda elegir entre varias vías la más idónea, cómoda y ventajosa para solicitar cita con su médico de familia, enfermera, pediatra y especialista, dice en un comunicado la consejería de Salud y Servicios sociales.
Además recuerda los canales disponibles para solicitar cita
Teléfono: Sistema tradicional atendido por operadora
Teléfono: Sistema automático de respuesta vocal, fuera del horario del Centro de Salud.
Internet: A través de Internet, en el portal web de Riojasalud. Petición de cita.
Smartphones. Mediante una aplicación para el teléfono móvil (App móvil), disponible para su descarga en App Store (Apple) y en Play Store (Android)
Teléfono: Teleoperadora e IVR
Desde el servicio de telecita se da cita tanto para Atención Primaria como para Atención Especializada. Hay un teléfono único a disposición del paciente para ambas citaciones (941 297729 y 902 297729), desde hace más de cinco años. El mismo número funciona bajo 902 o 941 con el fin de que cada ciudadano utilice la opción que más convenga a sus intereses, y la que más económica le resulte, según su contrato telefónico o el lugar desde donde llama.
Fuera del horario habitual del centro de salud, si se llama para solicitar cita, es atendido por un sistema automático de respuesta (IVR). De esta forma se obtiene cita siguiendo los pasos que se indican, por medio de preguntas y respuestas. Los datos que se responden pueden ser tecleados en el teléfono o hablados. En este sistema se puede obtener cita, y también consultar y anular las citas ya acordadas.
Para obtener cita por Internet, hay que acceder a: www.riojasalud.es. En la parte izquierda de la página de inicio de la web se encuentra un enlace a cita previa. Los datos requeridos para solicitar cita son el CIP y el NIF, éste último sólo es necesario si el paciente dispone de él. El sistema propone la primera hora disponible para el médico y la enfermera, de modo que con un clic se confirma esa hora.
En caso de que la fecha o la hora no sean convenientes para el usuario, se pueden modificar para obtener otras diferentes. El CIP es un código que identifica al usuario del sistema sanitario. Se compone de 16 caracteres (4 letras y 12 números) y se encuentra en la parte superior derecha del anverso de la tarjeta sanitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.