Secciones
Servicios
Destacamos
No un ligero aumento, sino exponencial. Era una reclamación mantenida por el sector y también por los estudiantes, que habían convertido el grado de Enfermería en una de las joyas de la corona de la Universidad de La Rioja por su elevado listón para acceder. ... Sus 75 plazas acumulaban más de un millar de solicitantes.
A partir de ahora, seguirá habiendo competitividad, pero también más plazas. Porque las necesidades del sistema sanitario obligan a tomar decisiones. Y la UR, de la mano con el Gobierno de La Rioja, ha puesto sobre la mesa la primera de ellas: duplicar, en el plazo de tres años, la oferta, para pasar a 150 alumnos por curso.
Para el próximo año, el aumento será de 15 pupitres, hasta llegar a los 90. En los dos siguientes, de 30 más, para llegar a 120 (2024/2025) y 150 (2025/2026).
El rector Juan Carlos Ayala ha recordado que la firma de este protocolo «supone un paso más de los que hemos dado, y estamos dando, desde que dirigimos la Universidad de La Rioja para consolidar los estudios de Enfermería». Este acuerdo, «que será revisado cada año», también implica en esos tres años aumentar el equipo educativo de Enfermería en diez profesores.
Juan Carlos Ayala ha asegurado que, a esta acción, se suma el acuerdo que se acaba de adoptar en Consejo de Gobierno de la UR para aumentar, ya para el curso académico 2023-2024, las plazas de traslado de expediente para estudiantes que iniciaron el Grado en Enfermería en otras universidades y deseen continuar sus estudios en la Universidad de La Rioja.
Por su parte, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha recordado que el 4 de octubre de 2021 «firmamos el convenio de integración definitiva de los estudios de Grado en Enfermería en la Universidad de La Rioja» y que el pasado año se creó la Facultad de Ciencias de la Salud.
Andreu ha asegurado que «hoy damos otro paso importante para los estudios de Enfermería en la región duplicando el número de estudiantes que acceden a esta titulación». La jefa del Ejecutivo ha señalado que «el acuerdo que les anunciamos hoy va a permitir aumentar hasta 150 la oferta de plazas de nuevo ingreso en el Grado de Enfermería».
Sobre la mesa queda pendiente ahora la petición de las empresas tecnológicas y de diversas instituciones para ampliar la oferta educativa en grados como el de Informática o Matemáticas. En relación a este asunto, Andreu ha recordado que una reciente proposición aprobada en el Parlamento regional para analizar las necesidades y posibilidades de incrementar las plazas en estos grados.
En relación a la posible implantación de los estudios de Medicina en la UR, la presidenta ha comentado que «ahora tenemos que ver de qué manera ponemos en marcha la posibilidad de tener este grado, siempre en función de nuestras posibilidades como Comunidad Autónoma». Subrayó Andreu que «debemos buscar especializaciones y si nos comprementemos a dar otro paso con un nuevo grado será porque vayamos que ser los mejores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.