la rioja
Logroño
Lunes, 22 de octubre 2018, 13:50
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, estiman que 11.800 contribuyentes riojanos podrían reclamar la devolución del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) a las comunidades autónomas solo por las hipotecas constituidas en los últimos cuatro años, si finalmente el Tribunal Supremo confirma que ... son los bancos, y no los hipotecados, quienes deben soportar el gravamen.
Publicidad
Según las cifras nacionales, se beneficiarían de esta medida más de 1,5 millones de hipotecados por una cuantía aproximada total de 3.631 millones de euros.
Así, Gestha calcula que los riojanos se hayan hipotecado desde octubre de 2014 podrían recibir 16 millones de euros, a los que habría que añadir los intereses de demora. Y es que son los contribuyentes que firmaron una hipoteca en los últimos cuatro años –los que no han prescrito desde el punto de vista fiscal- los que pueden pedir la devolución de lo pagado indebidamente.
Además, otros 112.346 hipotecados riojanos antes de septiembre de 2014 tendrían que pleitear con sus entidades bancarias para recibir 217 millones de euros, más intereses. En términos estatales, los afectados podrían asceder a 13,4 millones, por una cuantía de más de 25.000 millones de euros.
Los técnicos indican que deben dirigirse las reclamaciones del AJD pagado en los últimos cuatro años hacia las haciendas autónomicas -que son las que tienen cedido el impuesto- en caso de que el alto Tribunal no cambie su decisión sobre este impuesto, después de que el pasado viernes comunicara que revisaría la sentencia dada su repercusión económica y social.
En cuanto a la mecánica, explican que las comunidades autónomas, a medida que vayan recibiendo las solicitudes de devolución, deberán iniciar un procedimiento de comprobación tributaria y notificar una liquidación «espejo» a la entidad financiera, exigiendo el mismo importe y los intereses de demora.
Publicidad
Gestha advierte de que si bien esta medida no supondrá una merma de los ingresos regionales, las CCAA sí tendrán que hacer un esfuerzo notable para la tramitación masiva de ambos procedimientos, por lo que considera que las comunidades deberían coordinarse para dar una respuesta unificada y ágil frente al ciudadano y al sector bancario.
De forma paralela, los técnicos avisan de que el proceso de las reclamaciones por los hipotecados a las entidades bancarias de las cantidades pagadas por el AJD hace más de cuatro años sería más farragoso, largo y costoso. No obstante, ya han solicitado a los bancos que devuelvan las cantidades de manera voluntaria y no obliguen a los ciudadanos a pleitear.
Publicidad
En cualquier caso, Gestha considera que las entidades bancarias tendrían músculo suficiente para cumplir la sentencia y realizar la devolución del pago del impuesto de las hipotecas, cuyo importe de los últimos cuatro años apenas representa el 9,7% de los beneficios de la banca en este mismo periodo.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.