Borrar
El ganadero y alcalde Julián del Campo posa en Hornillos. DEL CAMPO
«Las ayudas no están bien estudiadas, hay que hacer cosas para mantener el pueblo»

«Las ayudas no están bien estudiadas, hay que hacer cosas para mantener el pueblo»

Julián del Campo Fernández Alcalde de Hornillos de Cameros

Diego Marín A.

Logroño

Sábado, 4 de abril 2020, 16:42

Hornillos de Cameros es uno de esos pueblos por donde no pasa una carretera, la carretera acaba cuando llegas a él. Situado en pleno corazón del Camero Viejo, dentro de la Reserva de la Biosfera de La Rioja, cuenta con 17 censados, pero muchos menos residen en él. Su alcalde, Julián del Campo (PP), tiene 45 años, es ganadero y trabaja en el pueblo, donde tiene una ganadería de vacas.

– ¿Por qué decidió presentarse como alcalde de un pueblo tan pequeño como Hornillos?

– Yo tenía trabajo fijo y lo dejé todo para ir allí con la ganadería y he hecho la trashumancia con las vacas hasta Murillo de Río Leza. Como ciudadano me lo han puesto muy difícil desde las administraciones, por los permisos, pero creo que hay que impulsar el pueblo porque es muy bonito, por eso me presenté a alcalde. Quiero luchar por la ganadería y para que la gente siga subiendo. Lo primero que hice tras ganar las elecciones fue eliminar el impuesto de obras.

– ¿Por qué cree, en concreto, que Hornillos de Cameros ha sufrido la despoblación?

– Antes el pueblo se dedicaba a la ganadería y al hacerse mayores los ganaderos, todo eso ha desaparecido. Llegó a haber más de cien habitantes.

– Quien viva allí lo hará ahora casi como un eremita, ¿no?

– Sí. Los inviernos que hemos pasado, porque estás todo el rato trabajando, pero cuando acabas no hay nada. Hay vecinos que vienen los fines de semana y agradeces hablar con ellos, están muy unidos y ponen mucho de su parte para hacer cosas por el pueblo. A mí me acogieron muy bien desde el principio.

– ¿Qué puede ofrecer ahora esta localidad?

– Tranquilidad y relajación. También tiene huellas de dinosaurios. Y un albergue juvenil. Suelen subir muchos ciclistas y senderistas.

– ¿Tiene alguna necesidad de servicios el municipio?

– En verano nos vemos justos con el agua, necesitaría un nuevo depósito de aguas y hacer una depuradora porque el que tenemos es muy viejo y tenemos que vigilar para que sea potable. Y me gustaría que se incentivara al ganadero para que nos pudiéramos quedar más personas allí. Las ayudas a los pueblos no están bien estudiadas, no hay que hacer cosas por hacer, para que parezca bonito, sino para que se mantenga.

– ¿Considera que el mundo rural ha sido un 'refugio' frente al COVID-19?

– Sí. La gente ha querido encerrarse en los pueblos (no en Hornillos) y eso no es bueno.

– ¿Cómo se vive la pandemia en el Camero Viejo?

– De momento se lleva bien. La Guardia Civil está muy atenta por si hace le falta algo a alguien y en el centro médico de San Román de Cameros dan un trato muy bueno y familiar a toda la gente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Las ayudas no están bien estudiadas, hay que hacer cosas para mantener el pueblo»