Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 28 de febrero 2017, 17:19
El responsable de Interior del estado de Berlín, Andreas Geisel, ha reconocido este martes varios errores a la hora de valorar la peligrosidad de Anis Amri antes de que éste atentase el pasado diciembre contra un mercadillo berlinés, matando ahí a doce personas. En una ... rueda de prensa con motivo de la ilegalización de una asociación frecuentada por Amri, Geisel ha asegurado que el Centro Conjunto de la lucha antiterrorista (GTAZ) lo calificó antes del ataque como un "pequeño criminal" y "violento", pero no como un terrorista en potencia.
Según ya había trascendido, el caso de este tunecino de 24 años se revisó en varias ocasiones en el GTAZ y las policías de al menos dos estados federados alemanes siguieron sus pasos desde que llegó a Alemania en el verano de 2015 hasta que cometió el atentado a finales de 2016. "Lo valoramos de forma errónea", ha afirmado el responsable de Interior del estado de Berlín en relación a las reuniones entre diferentes autoridades y organismos en las que se habló de Amri. En concreto, ha apuntado que se le otorgó un "7" y un "5" sobre una escala de ocho grados de peligrosidad en dos valoraciones consecutivas, siendo el octavo grado el de potencial terrorista.
A juicio de Geisel, estos fallos deben llevar a "revisar" los "indicadores" que emplean las fuerzas de seguridad para valorar la peligrosidad de los sospechosos a quienes vigilan. En concreto, ha indicado que el hecho de que Amri vendiese droga y consumiese alcohol se interpretó como que no era un musulmán observante y, en consecuencia, no era un islamista radical dispuesto a atentar.
Amri estuvo clasificado como "peligroso" por las fuerzas de seguridad en diversos momentos e incluso se le siguió durante meses por las fuerzas de seguridad, pero no se lograron indicios concluyentes en su contra. El ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, había reconocido en enero que probablemente se habían cometido errores en el caso de Amri.
El Ministerio de Interior alemán está elaborando un informe sobre los posibles fallos cometidos por las fuerzas de seguridad en relación a este ataque, el primer gran atentado yihadista en suelo alemán, e incluirá datos recabados de los distintos estamentos implicados, tanto a escala federal como de los estados federados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.