EFE
Martes, 10 de enero 2017, 12:58
La policía de Estado italiana y los servicios antiterroristas identificaron este martes a un ciudadano tunecino que cumple pena de prisión en Roma como miembro del grupo yihadista Ansar al Sharia, que reclutaba seguidores para cometer actos terroristas.
Publicidad
Se trata de Saber Hmidi, de 34 ... años, que había sido condenado tras su detención en 2014 en la capital italiana por tenencia ilegal de armas, receptación y resistencia a la autoridad, entre otros delitos, y que cumple por ello una pena de prisión de 3 años y 8 meses.
Los servicios de seguridad italianos informaron de que se había detectado ya la "radicalización religiosa" de Hmidi durante un primer período de detención en la cárcel de Velletri (próxima a Roma) y que se dedicaba a reclutar presos para enviarlos a cometer actos terroristas una vez salían de prisión.
Las investigaciones permitieron demostrar la pertenencia de Hmidi al grupo Ansar al Sharia, activo en Túnez desde 2011 y considerado como organización terrorista en Estados Unidos, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido, según un comunicado de la policía de Estado italiana.
Además, Hmidi había protagonizado diversas acciones violentas en la cárcel de Civitavecchia (en la región del Lacio, al oeste de Roma) y luego en la de Frosinone (también en Lacio), adonde había sido transferido por motivos de seguridad.
Publicidad
Esas acciones violentas continuaron en otros centros a los que fue sucesivamente trasladado, en Salerno (región de Campania, sur), y en Viterbo (Lacio); actualmente cumple la pena de prisión en la cárcel romana de Rebibbia.
Las escuchas telefónicas a las que fue sometido el ciudadano tunecino permitieron conocer su relación con un líder del grupo yihadista, Zarrouk Kamal, muerto en la ciudad siria de Al Raqa, considerada la capital del Estado Islámico (EI).
Publicidad
Las fuerzas de seguridad italianas afirmaron que con el resultado de la investigación sobre Hmidi "se ha interrumpido su acción de proselitismo y de reclutamiento de adeptos para enviarlos, tras su excarcelación, a las zonas de combate para la realización de actos terroristas".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.