Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Jueves, 22 de octubre 2015, 17:32
El primer ministro de Hungría ha advertido de que Europa "no puede aceptar a todos los que quieran un vida mejor". Su discurso severo frente a los refugiados que llegan al continente huyendo, especialmente de Siria, ha resonado en el Palacio Municipal de Congresos donde ... se reúne desde ayer el PP europeo. Allí Viktor Orban ha instado a la UE a tratar de solucionar el conflicto en los países de origen, adonde, según su punto de vista, deben ser enviados los solicitantes de asilo.
Orban entiende que su posición no está reñida con la "compasión" que como democristiano asegura sentir por quienes han tenido que abandonar sus hogares y que merecen "seguridad y dignidad". Sin embargo, ha sostenido que "ni el estilo de vida austriaco ni el húngaro son derechos fundamentales de todas las personas del planeta".
"El problema migratorio es un peligro presente y nos enfrentamos no sólo a una crisis de refugiados, también a migrantes económicos, refugiados y combatientes extranjeros. Es un proceso descontrolado y desregularizado", ha denunciado el líder húngaro.
El debate en torno a la inmigración está centrando los discursos de los dirigentes de la derecha europea que aprovechan también para respaldar al presidente Mariano Rajoy ante las elecciones que se celebrarán el próximo 20 de diciembre. Los "viva España" se entremezclan con los "viva Mariano" en prácticamente todas las intervenciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.