Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 15 de julio 2015, 01:53
El presidente francés, François Hollande, ha considerado hoy que de la crisis de Grecia hay que sacar una serie de lecciones para la zona del euro, empezando por la necesidad de un presupuesto común, un Gobierno económico y, como colofón, un Parlamento propio que garantice ... una gestión más democrática.
Se trata de "dar a Europa bases más sólidas, en interés del pueblo", y permitir que el área del euro se haga oír en el mundo y no sea vista "como un espacio de dificultades", ha señalado Hollande en la tradicional entrevista televisada con motivo de la fiesta nacional de Francia.
El líder socialista francés se ha mostrado convencido de que "hay que instalar una democracia" en la zona euro y tiene que haber "una mayor presencia de los parlamentarios". Sin embargo, no ha ofrecido detalles sobre su propuesta de crear "un Parlamento de la zona euro".
En cualquier caso, Hollande ha avanzado que va a proponer "ir más lejos sobre el Gobierno económico" de la eurozona, con un documento que tiene intención de presentar y que lo hará "en coherencia con Alemania". "En una segunda etapa", ha añadido, también pretende definir "un presupuesto europeo".
Todo ello con el referente del eje franco-alemán, que, a juicio de Hollande, no se ha visto debilitado con la crisis griega. Es más, ha asegurado que sin él no habría sido posible el compromiso sobre Grecia. "Cuando Francia y Alemania no están unidos -ha argumentado- Europa no puede avanzar".
Principal valedor del Gobierno griego
El presidente francés, que fue el principal valedor del Gobierno griego en las negociaciones con sus acreedores para conseguir un tercer rescate, insiste en que Atenas no ha salido humillada porque la verdadera humillación hubiera sido su salida del euro, como querían algunos.
"Había un riesgo de que Grecia fuera humillada si salía de la zona euro", ha subrayado al respecto, antes de insistir en que lo que se ha conseguido al final es que el país se mantenga en la moneda única, se le vayan a prestar unos 85.000 millones de euros y se plantee una reconfiguración de las obligaciones para su deuda.
"Es Europa la que ha ganado y Francia ha encontrado su lugar", ha comentado para destacar sus esfuerzos de conciliación, en particular con la canciller alemana, Angela Merkel, a quien afirma que convenció después de que Berlín tuviera un momento de duda.
Respecto al primer ministro griego, Alexis Tsipras, Hollande opina que "ha sido valiente" al asumir el compromiso final, aun a riesgo de "perder una parte de sus apoyos". A su juicio, ese tipo de compromisos es lo que caracteriza a "un hombre de Estado".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.