AGENCIAS
Lunes, 22 de junio 2015, 19:54
Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona están reunidos para tratar de aproximar las posturas sobre Grecia y que pueda haber un acuerdo esta misma semana con ese país, antes de que expire la prolongación del segundo rescate en tan solo ocho ... días.
Publicidad
MÁS INFORMACIÓN
Esta cumbre extraordinaria ha estado precedida de otra de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, que terminó sin acuerdo ante la falta de tiempo para analizar en detalle las nuevas propuestas griegas. Sin embargo, la situación no es la misma que antes de que empezase el encuentro. Grecia habría ofrecido tocar el IVA y las pensiones, algo hasta ahora sagrado para el Gobierno de Tsipras. Este cambio de postura ha sido visto por los socios europeos como una gran paso y, según ha avanzado Jeroen Dijsselbloem, el pacto definitivo podría llegar esta misma semana.
"Es la primera propuesta real en muchas semanas", ha dicho el presidente permanente del Consejo Europeo, Donald Tusk. "El tiempo se acaba, tanto para Grecia como para todos nosotros", ha remachado Tusk a su llegada a la cumbre extraordinaria de líderes de la eurozona. "Lo más importante es que los líderes asuman toda la responsabilidad del proceso político para evitar el peor de los escenarios, que significaría un grexident, caótico e incontrolable", ha señalado.
Tusk ha recordado que en una semana expira el programa griego y ha dicho que "eso significa que la estrategia de esperar y ver qué pasa debe terminarse". "Es mi responsabilidad asegurar que se hace todo lo posible para resolver el problema griego y que respetamos a los contribuyentes en todos los países. Si ellos no hubieran soportado la carga de la austeridad no habrían sido capaces de ayudar a Grecia. Las partes deben ayudarse unas a otras pues la acusaciones no llevan a ninguna parte", ha apuntado.
Pese a que no se prevé ninguna decisión formal, Tusk ha asegurado esperar auténticas contribuciones de los países al problema en la cumbre de la eurozona. "Esta noche quiero todas las cartas sobre la mesa, esto no significa que quiera negociar detalles técnicos, significa que quiero poner fin a estos juegos políticos", ha agregado.
Publicidad
Un acuerdo "lo más rápido posible"
A su llegada, Tsipras no ha hecho declaraciones, pero los demás mandatarios que comparten la moneda única con Grecia han manifestado que no va a haber tampoco un acuerdo, aunque algunos han expresado su esperanza de que lo habrá pronto. Es el caso del presidente francés, François Hollande, quien ha celebrado por su parte los "progresos" en los últimos días. "Se han logrado progresos los últimos días e incluso las últimas horas. El Gobierno griego ha hecho nuevas propuestas más precisas, más fuertes. Se les ha pedido mucho esfuerzo y ya han hecho mucho. El Gobierno griego quiere salir de esta crisis y ha asumido sus responsabilidades", ha sostenido Hollande a su llegada a esta reunión de emergencia sobre Grecia.
"Debemos examinar estas propuestas y deseo que esta noche, aunque no habrá decisiones formales, abra la vía a un acuerdo lo más rápido posible", ha resaltado el presidente francés. "El espíritu debe ser de responsabilidad para todos", ha agregado.
Publicidad
A juicio de Hollande, ya se dan las "condiciones" y las "bases" para cerrar un acuerdo con Grecia y lo que falta es concluir los "detalles técnicos". "Lo que Francia quiere no es simplemente un acuerdo que dure unas semanas o unos meses. Es un acuerdo global y sostenible. Si tenemos esta ambición, mejor tomarse todavía algunos días", ha indicado.
Obligación "moral"
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha reiterado que Grecia debe respetar sus compromisos, pero también ha recordado que Europa tiene una "obligación moral" con un gran país como Grecia.
Publicidad
La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho por su parte tras la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas) de hoy que no hay "base para tomar decisiones" y por ello la cumbre "solo puede ser de orientación".
En la cumbre participan como invitados el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, el máximo responsable del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, las tres instituciones acreedoras de Grecia.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.