Borrar
Mujeres lavan y cuelgan ropa en la cubierta del barco reservada para ellas y sus hijos. Mahka Eslam
Las supervivientes del Mediterráneo

Las supervivientes del Mediterráneo

Las mujeres sólo representan el 8% de los migrantes salvados en el mar que les lleva a Italia, pero llevan a sus espaldas una carga añadida de dolor por las vejaciones sufridas durante el viaje

Sábado, 4 de marzo 2023, 13:00

No sólo hay viajes de placer. Para las miles de personas que, cada año, cruzan el Sáhara y esperan en las ciudades de la costa libia durante meses o años hasta conseguir embarcarse hacia Europa, escapar es, en muchos casos, la única opción para intentar ... seguir vivos. El trayecto en todos deja una herida, pero la cicatriz es particularmente indeleble en las mujeres. Aunque sólo representan el 8% del total de los migrantes que atraviesan el Canal de Sicilia para llegar a Italia, según los datos de 2022 de Acnur, son ellas las víctimas habituales de todo tipo de vejaciones. Especialmente expuestas están a su paso por Libia, etapa final en el peligroso viaje desde sus países de origen hasta que se juegan la vida una última vez tratando de cruzar el Mediterráneo Central. Muchos no lo logran: según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones, desde 2014 han fallecido o desaparecido más de 20.000 personas en esta ruta. Sumando los decesos en el Mediterráneo Oriental y Occidental, rozan ya los 26.000. A esa cifra habrá que sumar los más de 60 muertos y varias decenas de desaparecidos en el naufragio de esta semana en el sur de Italia de una embarcación zarpada desde Turquía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las supervivientes del Mediterráneo