e. press
Miércoles, 10 de diciembre 2014, 18:47
Un ministro palestino ha muerto este miércoles poco después de que un policía fronterizo israelí le le empujara y le agarrara por el cuello durante una protesta en Cisjordania, en un incidente que el presidente palestino, Mahmud Abbas, ha tachado de "acto bárbaro".
Publicidad
Ziad Abu ... Ein, de 55 años, un ministro sin cartera, estaba entre las decenas de ativistas palestinos y extranjeros a los que se ha contenido en un puesto de control israelí en Cisjordania cuando se dirigían a una protesta contra los asentamientos judíos.
Unos 30 soldados israelíes y policías fronterizos han disparado gases lacrimógenos y granadas de sonido contra el grupo y a continuación se ha producido un altercado durante el que un policía de fronteras ha empujado a Abu Ein y le ha agarrado por el cuello con firmeza con una mano. Las imágenes del incidente y las fotos tomadas por Reuters no muestran que Abu Ein haya respondido de forma violenta.
Minutos después el ministro comenzó a desvanecerse y cayó al suelo agarrándose el pecho, falleciendo de camino al hospital. No está claro qué ha provocado la muerte y se le está practicando una autopsia en presencia de forenses palestino, israelí y jordano, cuyos resultados podrían conocerse hoy mismo.
El incidente se produce en un momento de alta tensión entre Israel y los palestinos, tras meses de violentos altercados en Jerusalén, Tel Aviv y Cisjordania.
Tras la muerte del ministro, se han producido enfrentamientos en un campo de refugiados de Ramala y un soldado israelí ha disparado y herido de gravedad a un joven palestino, según fuentes médicas palestinas. Las tiendas de Ramala han cerrado en protesta por la muerte del ministro.
Publicidad
Un portavoz del Ejército israelí ha indicado que en la marcha hacia el asentamiento participaron "aproximadamente 200 alborotadores" y fue detenida por sus fuerzas usando "medios de dispersión antidisturbios". Las imágenes muestran a los manifestantes avanzando pacíficamente hacia la concentración, aunque en un momento dado un hombre árabe golpea a un soldado israelí con una bandera. El Ejército israelí ha señalado en un comunicado que está investigando las circunstancias que han llevado a la muerte de Abu Ein.
Abbas ha descrito el incidente como "un acto bárbaro que no podemos silenciar o aceptar". El presidente palestino ha anunciado tres días de luto nacional y ha prometido que se darán "los pasos necesarios" tras una investigación sobre lo ocurrido.
Publicidad
Abu Ein, que fue condenado por matar a dos jóvenes israelíes en un atentado con bomba en 1979 y liberado en el marco de un intercambio de presos en 1985, fue un firme detractor de la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania.
Uno de los líderes de los grupos de sociedad civil palestino durante décadas, Abu Ein era un asiduo asistente a las protestas no violentas y fue designado este año al frente de un grupo de protesta respaldado por el gobierno, el Comitépara la Resistencia de los Asentamientos y el Muro.
Publicidad
Poco antes de su muerte, Abu Ein habló con los periodistas con voz afónica y con aparentes problemas para respirar. "Este es el terrorismo de la ocupación, este es un ejército terrorista, practicando su terrorismo sobre el pueblo palestino", ha declarado a la televisión oficial palestina.
"Hemos venido a plantar árboles en terrenos palestinos y ellos se lanzan al ataque contra nosotros desde el primer momento. Nadie ha lanzado una sola piedra", ha denunciado.
Así las cosas, Jibril Rajoub, un alto cargo palestino, ha anunciado que la Autoridad Palestina ha decidido suspender toda coordinación en materia de seguridad con Israel en respuesta por la muerte del ministro.
Publicidad
La Autoridad Palestina cesará "todas las formas de coordinación con Israel por matar deliberadamente al ministro Ziad Abu Ein", ha declarado a la agencia palestina Maan.
Tanto Hamás como la Yihad Islámica habían llamado a la Autoridad Palestina a interrumpir la coordinación en materia de seguridad tras conocer la muerte de Abu Ein. Según Maan, Jalid al Batsh, un líder de Yihad Islámica, ha defendido que Israel solo entiende "el lenguaje de la fuerza".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.