Secciones
Servicios
Destacamos
La última vez que Donald Trump y Volodímir Zelenski se habían reunido saltaron chispas. En febrero, el presidente ucraniano salió públicamente humillado de la Casa ... Blanca, sin comer y sin firmar el acuerdo para compartir sus recursos minerales con Estados Unidos. Este sábado, sin embargo, los dos mandatarios volvieron a verse y dejaron atrás sus desavenencias para avanzar en la senda de la paz en el escenario menos pensado: junto a uno de los accesos de la Basílica de San Pedro, frente a la Piedad de Miguel Ángel y a un centenar de metros de donde estaba expuesto el féretro ya cerrado para el funeral del Papa Francisco.
Hasta allí fueron dirigidos por el presidente francés, Emmanuel Macron, que hizo de celestina, y un cardenal tuvo que buscarles dos sillas para que pudieran sentarse frente a frente, sin traductores ni consejeros, creando una imprevista estampa que duró solo 15 minutos y que, según afirmó después el propio Zelenski, «tiene potencial para ser histórica si logramos resultados juntos».
El presidente ucraniano fue quien proporcionó más detalles del encuentro en sus redes sociales: «Discutimos cara a cara muchos asuntos en los que esperamos dar pasos adelante. Queremos proteger la vida de nuestro pueblo, lograr un alto el fuego total e incondicional y una paz segura y duradera que evite otra guerra». La Casa Blanca, por su parte, se limitó a confirmar la conversación y a considerarla «muy productiva».
Good meeting. We discussed a lot one on one. Hoping for results on everything we covered. Protecting lives of our people. Full and unconditional ceasefire. Reliable and lasting peace that will prevent another war from breaking out. Very symbolic meeting that has potential to… pic.twitter.com/q4ZhVXCjw0
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 26, 2025
El encuentro resulta especialmente significativo porque en los últimos días se han producido numerosos acercamientos y desencuentros entre Estados Unidos y Ucrania. Es un tango en el que Washington comenzó presionando a Kiev para que acepte negociar una posible cesión de territorio a Rusia, sobre todo en lo que concierne a la península de Crimea, anexionada por Moscú tras la invasión de 2014. Zelenski, hasta ahora, siempre ha mantenido que esa es una línea roja que no está dispuesto a cruzar, pero el viernes el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, reconoció a la BBC que sí es uno de los escenarios de futuro con los que trabajan. Ucrania podría acceder a una cesión temporal de territorio a lo largo del actual frente de combate, sin reconocer que pertenece a Rusia.
Pero Zelenski sostiene que, antes de dar un paso en esa dirección, Vladímir Putin tiene que acceder una tregua total. Es lo que también propuso Trump hace unas semanas. Pero el presidente ruso solo otorgó 30 horas de paz durante la Pascua ortodoxa, y la madrugada del jueves lanzó decenas de misiles y más de cien drones contra la capital ucraniana, dejando una docena de muertos. Ese ataque colmó la paciencia de Trump, que ya había amenazado con retirarse de cualquier negociación de paz si Zelenski y Putin no cedían, y arremetió contra el inquilino del Kremlin: «Vladimir, ¡PARA!», le dijo a través de su cuenta de Truth Social.
Por cierto, viendo estas imágenes, no me cabe duda de que Macron ha sido quien ha urdido toda la reunión de Zelensky con Trump, había tres sillas y luego se aparta y se va como diciendo, hala, habladlo solos y que nadie os moleste. pic.twitter.com/Aq31eIpjd1
— Juanjo Prego (@EsteparioTotal) April 26, 2025
Este sábado, tras la entrevista con el líder ucraniano, Trump volvió a presionar a Putin. «No había ninguna razón para que lanzara misiles contra zonas civiles. Me hace pensar que quizás no quiera detener la guerra y que haya que lidiar con él de otra forma: ¿con sanciones bancarias o secundarias?», se preguntó desde el Air Force One de regreso a Washington.
En cualquier caso, las frenéticas reuniones de los últimos días han arrojado un rayo de esperanza. Tras la reunión del enviado estadounidense, Steve Witkoff, con Vladímir Putin, Trump afirmó poco antes de aterrizar en Roma que «ambas partes están muy cerca de alcanzar un acuerdo, y deberían reunirse ya al más alto nivel para rubricarlo». En su opinión, «se ha alcanzado un consenso en la mayoría de puntos para acabar con este baño de sangre».
A diferencia de lo que ha sucedido en anteriores ocasiones, en las que el entusiasmo de Trump se ha encontrado con un jarro de agua fría de Zelenski, el ucraniano coincidió el viernes en que «se van a producir en los próximos días reuniones muy significativas que podrían llevar el silencio a Ucrania», y subrayó que trabaja «para que la diplomacia sea efectiva».
En la consecución de ese objetivo, Zelenski también aprovechó este sábado el funeral del Papa para conversar con los líderes europeos que más se han involucrado en la guerra de Ucrania: primero con el presidente francés, Emmanuel Macron, en un jardín bucólico; y después con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la lujosa Villa Wolkonsky. «Ucrania está lista para un alto el fuego incondicional. Ahora le toca a Rusia demostrar que realmente quiere poner fin a esta guerra», señaló el mandatario galo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.