El líder opositor ruso Alexéi Navalni, en una imagen de archivo. REUTERS

El principal opositor ruso encarcelado es acusado ahora también de vandalismo

La Justicia rusa ha abierto contra Alexéi Navalni una nueva causa penal, que puede acarrear tres años más de cárcel a los que ya arrastra

Rafael M. Mañueco

Corresponsal. Moscú

Viernes, 1 de diciembre 2023, 16:37

El principal adversario del Kremlin, el opositor Alexéi Navalni, encarcelado en el penal número 6 de la localidad de Meléjovo, en la región cercana a Moscú, anunció este viernes a través de su canal de Telegram que contra él ha sido abierta una nueva causa ... penal. Esta vez, al parecer, está acusado de «vandalismo motivado por odio político», delito que puede acarrear tres años más de cárcel a los que ya arrastra. Navalni, de 47 años, asegura haber recibido en la cárcel una carta del Comité de Instrucción ruso, informando que se le acusa de haber violado el apartado 2 del artículo 214 del Código Penal, el referido a delitos de «vandalismo».

Publicidad

No obstante, el disidente ruso asegura no conocer exactamente el contenido del artículo que se le imputa, ya que «no hay en dónde buscar para poder consultarlo». Según sus palabras, «cada tres meses inician contra mí una nueva causa penal. Nunca antes un condenado, confinado en régimen de aislamiento durante más de un año, había vivido una vida social y política tan activa». Deploró además que les están incautando todas las cartas enviadas por su esposa y su abogado.

El pasado mes de agosto, el Tribunal Municipal de Moscú declaró a Navalni culpable de crear un grupo extremista, de incitar y financiar el extremismo y le sentenció a 19 años de prisión en régimen severo, condena que se unía a otras ya falladas contra él. En marzo de 2022 fue condenado por «estafa y desacato» a una pena de 9 años de cárcel y al pago de una multa de 1,2 millones de rublos (entonces unos 20.000 euros).

Antes, en 2014, Navalni y su hermano fueron reconocidos culpables de «estafa y blanqueo de capitales» en un caso relacionado con la firma francesa Yves Rocher. Fueron condenados a tres años y medio de cárcel. Aquella pena quedó en suspenso, pero, en febrero de 2021 un juzgado de Moscú decidió levantar la suspensión y enviar a prisión al opositor, que siempre se ha declarado inocente y asegurado que las acciones judiciales contra él están «amañadas» porque la verdadera motivación es política.

Publicidad

El pasado septiembre se le trasladó para un periodo de un año, por supuesta mala conducta, a una celda individual, medida que el acusado definió como «el castigo más duro posible en cualquier colonia penitenciaria». Antes de eso, el opositor ruso tuvo que pasar 23 veces por una celda de castigo por negarse a limpiar una valla, enhebrar mal la aguja de una máquina de coser o llevar un botón desabrochado. El líder opositor sostiene que hay también en preparación una acusación por «terrorismo». Tras recuperarse en Alemania del envenenamiento sufrido en agosto de 2020 en Omsk (Siberia), Navalni regresó a Moscú el 17 de enero de 2021 y fue detenido nada más poner el pie en el aeropuerto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad