Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo Wagner, el temible ejército de mercenarios a las órdenes del oligarca Yevgueni Prigozhin, dejará por ahora de engordar sus filas a través de las cárceles rusas. Eso es, al menos, lo que anunció este jueves su propietario, quien aseguró haber puesto fin a ... la operación desarrollada durante meses para nutrir esta compañía con miles de presos que eran enviados a diversas zonas de conflicto. Entre ellas, cómo no, Ucrania. Aquí, estas unidades militares a sueldo del empresario –contra quien el FBI emitió recientemente una orden de búsqueda– han tenido un papel clave en las áreas más hostiles, como la ciudad de Soledar, con la que se hicieron a costa de la vida de muchos de los suyos.
Los servicios de inteligencia de Reino Unido ya habían advertido la pasada semana de que el ritmo en que el grupo Wagner 'fichaba' efectivos en las prisiones rusas se encontraba en descenso. La prueba es que, entre septiembre y noviembre de 2022, el 'censo' de los centros penitenciarios del país se redujo en 23.000 personas y entre noviembre y enero disminuyó en muchos menos, 6.000. Ahora, «el reclutamiento de prisioneros ha sido completamente detenido», aseguró Prigozhin en unas declaraciones publicadas por su servicio de prensa a través de su cuenta en Telegram. La razón del cese de esta operativa es, dijo, que «se cumplen todas las obligaciones con los que trabajan para nosotros», que podrían rondar los 50.000 reclutas.
El fin del reclutamiento de 'wagneritas' en las cárceles rusas llega apenas medio mes después de que la compañía –que desde finales del año pasado cuenta con una sede colosal en San Petersburgo– fuera designada como «organización criminal transnacional» por parte de Estados Unidos. Además, la relación de su líder con Vladímir Putin resulta en estos momentos una incógnita tras años en los que el presidente ha sido su valedor y amigo. Hasta dónde quiere llegar el cada vez más popular Prigozhin en sus aspiraciones también es un misterio aunque no hay duda de que su rol como jefe militar ante Moscú se ha visto reforzado batalla tras batalla.
Mientras, la guerra continúa en Ucrania, que el miércoles acusaba a Rusia de una nueva ofensiva aérea –con media docena de impactos de misiles– contra Járkov dirigida, principalmente, a una instalación industrial aunque no habría dejado fallecidos ni heridos. Las tropas de Putin parecen haber recuperado la iniciativa con un gran despliegue asimismo en Lugansk, en concreto al oeste de la región, donde se han multiplicado los ataques desde la pasada semana.
En la vecina Moldavia, además, sus servicios de inteligencia denunciaron haber detectado actividades destinadas a «desestabilizar» el país después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmara haber interceptado un plan ruso para destruir esta antigua república soviética. «Hemos identificado actividades destinadas a debilitar y desestabilizar Moldavia», explicaron en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.