

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de sus precauciones, hace frente a duras críticas. La derecha tradicional y la extrema derecha de Marine Le Pen han reprochado al presidente ... francés, Emmanuel Macron, que haya abierto la puerta a que Francia reconozca el Estado palestino. El mandatario galo dijo el miércoles por la tarde que su país podría efectuar en junio este reconocimiento, aunque lo condicionó a que Arabia Saudí y otros países de Oriente Medio hagan lo mismo con Israel. Y no está nada claro que eso suceda, teniendo en cuenta la actual escalada bélica en Gaza.
«Debemos dirigirnos hacia un reconocimiento (del Estado palestino) y en los próximos meses avanzaremos en este sentido», aseguró Macron en una entrevista para France 5, grabada durante su viaje de vuelta de Egipto a Francia y que fue difundida el miércoles por la tarde. «Nuestro objetivo es en algún momento en junio, junto con Arabia Saudí, presidir una conferencia (de la ONU). Entonces, podríamos finalizar este movimiento recíproco por parte de varios» países, añadió en declaraciones a esa cadena pública. El presidente francés ya había hablado otras veces de un posible reconocimiento de Palestina —sin haberse atrevido a dar el paso—, pero esta vez ha representado la primera en que menciona un plazo (junio).
Las palabras del presidente han sido aplaudidas por representantes de su partido y de la oposición de izquierdas. En cambio, han suscitado críticas vehementes por parte de la derecha tradicional de Los Republicanos (LR) y de la ultraderecha de Marine Le Pen. El vicepresidente de Agrupación Nacional, Sébastien Chenu, consideró «prematuro» tomar esta decisión en estos momentos. «Supondría enviar el mensaje: 'actuad como terroristas y vamos a reconocer vuestros derechos'», afirmó este diputado lepenista. «¿Se reúnen las condiciones para que avancemos en el reconocimiento indispensable de Palestina? La respuesta es no», dijo, por su lado, el presidente del Senado, el conservador Gérard Larcher.
Curiosamente, los más satisfechos por esta nueva posición de Macron han sido los dirigentes de la Francia Insumisa (afines a Sumar o Podemos), habitualmente muy críticos con el dirigente de centro-derecha. «¡Por fin! Tras casi dos años de un genocidio en Gaza, Francia contempla reconocer el Estado palestino. Otros 147 países en el mundo ya lo han hecho», escribió en la red social X Mathilde Panot, la presidenta del grupo parlamentario de los insumisos.
España se convirtió el año pasado en el segundo gran país de Europa Occidental —el primero fue Suecia en 2014— en reconocer a Palestina. Si ahora lo hiciera Francia, sería el primero del G7. Esta decisión se produciría en un momento en que Israel y los Estados Unidos de Donald Trump optan por una vía unilateral. Y se oponen a la solución de los dos Estados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.