

Secciones
Servicios
Destacamos
Elon Musk dejará de ser la mano derecha de Donald Trump en las próximas semanas. Así lo asegura la publicación estadounidense 'Politico'. Cita fuentes cercanas ... al presidente de Estados Unidos, que, al parecer, ya ha informado a su círculo más íntimo de que el multimillonario sudafricano abandonará pronto su papel (jefe del departamento de Eficiencia) en el Gobierno de Washington para centrarse en sus negocios una vez cumplida la misión de recortar gastos en la Administración. Según 'Politico', el presidente está satisfecho con el trabajo de Musk, pero algunos de sus colaboradores creen que puede convertirse en un lastre.
Miembros del Ejecutivo de Trump y algunos de sus asesores consideran que Musk es imprevisible y que empieza a ser una carga política. A eso se suma la derrota el martes en unos comicios de Wisconsin del juez conservador al que apoyaba el dueño de Tesla. El multimillonario llegó a sortear cheques de un millón de dólares entre los votantes que apoyaron a su candidato al Tribunal Supremo, pero ni así salió elegido. Los ciudadanos de este estado clave votaron en contra de Musk. Una señal.
Cuando Trump regresó en enero a la Casa Blanca dijo que Musk había llegado para quedarse. Ahora, si se confirma lo adelantado por 'Politico', va a dar un paso atrás. Un alto funcionario de la Administración asegura que es probable que Musk siga actuando como asesor presidencial, aunque sin tanto peso. Otra fuente, sin embargo, advirtió de que quien crea que el propietario de X va a desaparecer por completo de la órbita de Trump se está «engañando a sí mismo».
Musk ha funcionado hasta ahora como un electrón libre. Ha metido la tijera para recortar la inversión en las agencias estatales, pero ha tenido problemas de comunicación con varios departamentos gubernamentales, que se han enterado de los planes del multimillonario a través de su red social X.
Al parecer, Trump ya ha tratado con sus colaboradores el futuro de Musk en la Administración. Su relación sigue siendo buena. Ante las cámaras, el presidente le elogia. «Elon, quiero agradecerte lo que estás haciendo. Sé que has pasado por mucho», dijo en referencia a las amenazas de muerte y la ola de vandalismo contra los vehículos fabricados por Tesla. «Es un patriota y un amigo», recalcó.
Durante una entrevista en Fox News, le preguntaron a Musk si se planteaba irse cuando se cumplan 130 días en el Ejecutivo. «Creo que habremos completado la mayor parte del trabajo necesario para reducir el déficit en un billón de dólares en ese plazo», respondió. El lunes por la noche, Trump declaró a la prensa que «en algún momento, Elon querrá volver a sus empresas». Y añadió: «Es lo que él quiere. Por mí, lo mantendría mientras pudiera». Tras conocerse que Musk puede dejar el Ejecutivo, las acciones de Tesla subieron después de semanas de caídas.
«Como dijo el presidente, le encantaría retener a Elon el mayor tiempo posible», confirmó el martes el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, tras conocerse los malos resultados electorales de Wisconsin. Pero, según 'Politico', colaboradores cercanos a Trump esperan que Musk pierda pronto peso. Defienden que muchas de sus decisiones están alimentando a los demócratas, los perdedores de las pasadas elecciones presidenciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.