

Secciones
Servicios
Destacamos
Antón Etxebarria
Viernes, 25 de abril 2025, 19:11
La Justicia federal de Estados Unidos ha condenado a 87 meses de prisión al excongresista republicano por Nueva York George Santos, involucrado en un caso ... de suplantación de identidad y fraude derivados de sus actividades fraudulentas durante la campaña electoral de 2022. La magistrada Joanna Seybert, que ha catalogado sus delitos como «crímenes sin precedentes», ha accedido a la petición de condena de la Fiscalía, que alertó de que los delitos de Santos iban desde la «creación de una biografía totalmente ficticia», hasta el «cruel robo de dinero a donantes ancianos y discapacitados».
De esta manera, Seybert da por buena la investigación de la Fiscalía: «La codicia desenfrenada de Santos y su voraz apetito por la fama le permitieron explotar el mismo sistema mediante el cual seleccionamos a nuestros representantes», denunció. Santos se declaró culpable de dos cargos de fraude grave el pasado mes de agosto, pero los fiscales sostienen que el excongresista es «un mentiroso patológico» y que realmente no siente arrepentimiento por lo que hizo.
A juicio de la Fiscalía, ejemplo de eso último es el podcast que el excongresista ha lanzado recientemente: 'Pants on Fire with George Santos', una expresión que alude a cuando se descubre a una persona mintiendo, es, siempre según la acusación, «una cristalización perfecta de su falta de arrepentimiento genuino y de sus esfuerzos sordos por seguir convirtiendo mentiras en dólares».
Los abogados de Santos, sin embargo, dibujaron durante el juicio una imagen muy diferente: «Aunque su conducta implicó deshonestidad y abuso de confianza, se debió en gran medida a una desesperación equivocada relacionada con su campaña política, más que a una malicia inherente. Además, el carácter público de este caso y la caída del señor Santos de una posición de confianza pública son una dura advertencia para otros que pudieran contemplar delitos similares».
Santos, expulsado a finales de 2023 de la Cámara de Representantes, se declaró el pasado mes de agosto culpable del delito de robo de identidad agravado y fraude electrónico, lo que le permitió evitar un juicio penal que estaba programado para apenas unas semanas después de aquella declaración.
Antes, en mayo de 2023, se había declarado inocente de trece cargos federales, incluidos siete cargos de fraude electrónico, tres de blanqueo de capitales, uno de robo de fondos públicos y dos por hacer declaraciones materialmente falsas a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Ahora, la única esperanza que le queda a Santos es recibir un indulto de Donald Trump. Y en una entrevista televisada afirmó que el presidente «está al tanto» de su situación y que «puede tomar esa decisión si cree que la merezco».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.