Borrar
Una niña participa en un acto de campaña en Canadá subido a los hombros de su padre. Reuters
El ratón y el elefante

El ratón y el elefante

Daniel Reboredo

Historiador y analista

Domingo, 27 de abril 2025, 19:53

Cuando se alude en Canadá a la historieta fabulada del ratón y el elefante se está vinculando a cada uno de estos animales con dos ... países concretos y a la relación de poder entre ellos; Canadá sería el roedor y EE UU el paquidermo. En los vínculos entre ambos países siempre se ha manifestado un claro desequilibrio que se hace más obvio y patente en la consideración de los canadienses como los «tontitos del Norte», ratificada por el complejo de inferioridad que siempre han arrastrado con sus vecinos estadounidenses. Compararse con ellos ha sido, y es, inevitable, pero minusvalorarse cuando poseen un sólido sistema financiero y bancario, que les ha permitido sobrellevar relativamente bien las últimas crisis financieras y económicas; un capital natural importante como manifiestan sus recursos petrolíferos, gasísticos, hidroeléctricos, de carbón y uranio; un estable y robusto Estado de Bienestar sustentado en un capitalismo más eficiente; un reclutamiento selectivo de la inmigración como importante activo económico y social, y, sobre todo, una clara sensibilidad a la realidad multiétnica que se ha convertido en una característica definitoria del país por sus logros respecto a la integración y que ha hecho del mismo una nación tolerante, aunque cuestiones como la relación entre el Canadá anglófono y la provincia de Quebec sigan latentes aún, deja muy claro que Canadá es mucho más que una reserva de tontitos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El ratón y el elefante