agencias
Martes, 14 de junio 2016, 18:23
Piratas informáticos del Gobierno ruso penetraron en la red informática del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés) y tuvieron acceso a su base de datos sobre el virtual aspirante republicano a la Presidencia de EE UU, Donald Trump, asegura el diario 'The Washington Post'.
Publicidad
Los ... piratas rusos fueron capaces de acceder a todo el sistema del DNC, por lo que pudieron leer los intercambios de correo electrónico o las conversaciones de chat, han apuntado al periódico empleados del DNC y expertos en seguridad.
La intrusión en el DNC no ha sido la única que ha sido objetivo de los 'hackers', ya que las propias redes de la candidata demócrata Hillary Clinton y de Trump también fueron objetivo de los espías rusos, al igual que los ordenadores de algunos comités de acción política conservadores, aunque los detalles al respecto aún se desconocen.
Acceso durante un año
El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, ha vuelto a desmarcarse este martes de Donald Trump y ha insistido en sus críticas a la prohibición de entrada para musulmanes.
"No creo que una prohibición sobre musulmanes sea del interés de nuestro país", ha afirmado Ryan, dos días después de que Trump volviese a defender una de sus propuestas más polémicas a raíz del atentado de Orlando, cometido por un estadounidense de origen afgano. "No creo que refleje nuestros principios, no sólo como partido, sino también como país", ha añadido Ryan, durante una rueda de prensa en la sede del Comité Nacional Republicano en la que ha planteado como fórmula "más inteligente" la introducción de mayores controles de seguridad, "no religiosos".
Los empleados del Comité Nacional Demócrata han indicado que los piratas informáticos tuvieron acceso a los sistemas durante aproximadamente un año, pero todos fueron expulsados de la red el fin de semana pasado y en ningún momento accedieron a información financiera o personal, lo que sugiere que se trata de espionaje tradicional, dice el 'Post'.
El diario explica que las intrusiones son un ejemplo del interés de Rusia en el sistema político estadounidense y su deseo de comprender el sistema, así como las fortalezas y debilidades de los potenciales gobernantes.
Publicidad
"Es el trabajo de todos los servicios de inteligencia exterior recabar información sobre sus adversarios", ha afirmado Shawn Henry, presidente de CrowdStrike, la firma especializada en analizar lo ocurrido en el DNC, y antiguo jefe de la división cibernética del Buró Federal de Investigación (FBI). "Nos consideran un adversario de Rusia. Su trabajo cuando se despiertan todos los días es reunir información de inteligencia en contra de las políticas, prácticas y estrategias del Gobierno de Estados Unidos. Hay muchas formas de hacerlo, y (piratear) es una de las más valiosas", ha añadido Henry.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.