Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA/AFP
Viernes, 4 de enero 2019, 10:42
El Ministerio chino de Comercio confirmó este viernes que un equipo de negociadores de Estados Unidos viajarán a Pekín el lunes y el martes para participar en las primeras conversaciones cara a cara desde que los presidentes de ambos países se reunieron en diciembre para ... intentar relajar sus diferencias comerciales.
El representante adjunto para Comercio Jeffrey Gerrish liderará la delegación estadounidense para mantener «una discusión activa y constructiva», anunció el Ministerio en un comunicado.
Las dos delegaciones intentarán «poner en práctica el importante consenso obtenido durante el encuentro en Argentina», al margen de la cumbre del G-20, entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homologo chino, Xi Jinping, precisa el texto.
Después de meses de aplicación de aranceles punitivos a sus respectivas exportaciones, los mandatarios de los dos países acordaron darse un respiro de tres meses, hasta el 1 de marzo, para darle una oportunidad a la negociación.
Desde entonces se han producido varios gestos de conciliación. Por ejemplo, China anunció que desde el pasado 1 de enero suspendía, durante tres meses, las sobretasas aduaneras impuestas a los vehículos y piezas de automóviles importadas de Estados Unidos, y realizó importantes pedidos de soja estadounidense.
Trump critica el enorme déficit comercial de Estados Unidos con China, pero las diferencias van mucho más allá de esta cuestión. Washington acusa a Pekín de «robar» sus innovaciones para convertirse en un líder del mundo tecnológico y exige avances en materia de protección de la propiedad intelectual en China.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.