Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 6 de septiembre 2015, 09:02
El Consejo para la Reforma Nacional, creado a dedo por la junta militar que rige Tailandia desde 2014, ha rechazado de manera mayoritaria el borrador para la futura Constitución. En una votación que se dilató casi una hora, 134 consejeros votaron en contra del texto ... por 105 a favor, mientras ocho decidieron abstenerse.
El rechazo de la futura Carta Magna prolonga en el poder a los militares, que tomaron el Gobierno mediante un golpe de Estado incruento el 22 de mayo de 2014, mientras se crea un nuevo Comité para la Redacción de la Constitución que reescriba el documento.
El nuevo organismo, compuesto por 21 expertos, se formará en los próximos 30 días y dispondrá de 120 jornadas para presentar otro borrador de Carta Magna. Este proceso retrasa la celebración de elecciones democráticas hasta 2017.
"En el nombre de mi país, para prevenir el caos, rechazo este borrador", expresó Jeez, uno de los miembros del consejo durante la votación retransmitida en directo por el canal estatal ThaiPBS.
Poder para que los militares intervengan en la política
Uno de los puntos más polémicos del ya difunto texto era la formación del llamado Comité para la Reconciliación y la Reforma Estratégica Nacional (NSRRC). El NSRRC, compuesto por 23 miembros y liderado por el jefe de las Fuerzas Armadas, tendría, según el documento rechazado, el poder de intervenir en la política tailandesa cuando fuera necesario sin la necesidad de pedir permiso a los poderes Ejecutivo o Legislativo. Según los expertos, este artículo era visto como "un golpe de Estado legal" dentro de la propia Constitución.
La última Carta Magna, la decimonovena desde el fin de la monarquía absolutista en 1932, fue promulgada en 2007 tras el golpe de Estado militar de 2006. El texto constitucional fue anulado tras una nueva toma del poder por parte de los uniformados el pasado año, que pretendía poner fin a meses de protestas contra el Gobierno democrático de Yingluck Shinawatra en las calles de Bangkok. Desde hace una década, Tailandia vive una profunda crisis política que cada pocos años desemboca en manifestaciones callejeras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.