Luis de la Fuente llega a TVR tranquilo, sin acompañantes, diez minutos antes de la hora prevista y elegante (luego se confesará coqueto y presumido) con pañuelo en el bolsillo de la americana beige. Saluda al equipo con una sonrisa franca, a la que acompaña su mirada vivaracha. Está acostumbrado a firmar autógrafos y antes y después de la entrevista se entretiene en preguntar el nombre y aficiones a quien se lo pide. En diez minutos se gana al personal, que escucha sus anécdotas con personas de primer nivel con las que se ha cruzado en los últimos meses. Hasta Julio Iglesias le llamó después del triunfo en la Eurocopa.
Publicidad
Al estudio se ha acercado algún amigo con el que charla de su época de futbolista. Se ríen recordando viejos tiempos. No ha costado demasiado que conceda la entrevista, salvo por la agenda que (se pueden imaginar) tiene un seleccionador nacional de fútbol. Es viernes y hay buen humor, así que en seguida la conversación se va enredando en chascarrillos. Hay que recordar al míster que es hora de pasar a plató.
En su tierra todo son buenos recuerdos. «A medida que pasa el tiempo son más potentes, más poderosos», dice, nostálgico. Se siente Luis, el de Haro, el hijo de Roberto y la 'Berti', el de la Plaza de la Paz, y más con Isabel Virumbrales, periodista de Radio Haro, que va abriendo como el que no quiere la cosa el cofre de la memoria. En la entrevista (esta noche, 22.00 horas, en TVR) el seleccionador nacional está tranquilo. Ha venido a la televisión de los riojanos para hablar de cómo un jarrero ha llegado a lo más alto del fútbol español. Y así es como empieza la charla del programa De Pura Cepa.
En Haro fue donde dio sus primeras patadas al balón, aunque le pegó a todos los deportes. En esa plaza de la Paz que compartió con sus cuatro hermanos (en la conversación se acuerda de Óscar, fallecido hace un año) y que está anidada a su recuerdo. Igual que don Panti (Pantaleón Olmos, profesor jarrero) y sus colegas de pupitre, con los que hace poco participó en un encuentro. Se fue a los 15 años de su tierra natal por esas casualidades que tiene la vida, cuando Pedro Zabala le descubrió y le fichó su querido Athletic. Todavía adolescente, descubrió lo que el balompié podía darle. A partir de ahí, el destino y el trabajo fueron dibujando su futuro.
Porque si algo destaca Luis de la Fuente en la conversación es el esfuerzo necesario para lograr cualquier objetivo en la vida. «No tengo más mérito que nadie, a mi nadie me ha regalado nada. Esfuerzo, sacrificio y superación son mis lemas. Hay que sufrir, claro. El deporte sin sufrimiento no es deporte. Sufrir no es mal compañero de viaje. No se puede ir por otro camino. Es mentira. Cuanto más trabajo más suerte tengo. Trabajo, trabajo y más trabajo. Marcarse objetivos es muy motivador». Esfuerzo. Una palabra que aparece de manera recurrente.
Publicidad
Creyente, católico, devoto de la Virgen del Carmen (su padre fue marino) y la Virgen de la Vega («siempre está en mi equipo») Luis de la Fuente recuerda que le nombraron seleccionador nacional un día de la Inmaculada, de 2022,» con mucha controversia» y asegura que, por encima de los buenos jugadores que evidentemente busca, aspira a trabajar con buenas personas y crear una «auténtica familia». «En la Eurocopa no hubo ni un roce y estuvimos más de 100 personas. Prefiero trabajar con muy buenos profesionales, evidentemente, pero lo fundamental es que sean buenas personas. Quiero buenos jugadores y buenas personas».
El míster trufa su relato con episodios curiosos de su vida, se confiesa «romanticón» en el estilo musical y cada vez más disfrutón. En definitiva, una conversación agradable en la que de la Fuente hace gala de su buen humor y reivindica para La Rioja mejor venta. «La Rioja es una comunidad que tenemos que vender mejor, por sus paisajes, sus montañas, gastronomía... Sus gentes. Me gusta hablar de las gentes, como Julio Iglesias (risas)».
Publicidad
De Pura Cepa regresa el 8 de noviembre con el cantautor y compositor Chema Purón y el 15 con Isabel Valiente, diseñadora riojana que tiene su taller en Navarrete y que narra ante las cámaras con naturalidad cómo ha vivido y superado el cáncer.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.