El Premio Nacional de Diseño de Moda 2021 fue otorgado este martes a Antonio Alvarado (Pinoso, Alicante, 1954), historia viva de la moda española. Su labor abrió «el camino a generaciones de diseñadores al abordar temáticas sociales que han cobrado una nueva dimensión en la ... actualidad, tales como la identidad o la sostenibilidad», según valoró el jurado del galardón, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte. También ha sido reconocida su «capacidad de representar toda una época a través de su estética irónica y transgresora, así como su condición de figura clave como puente entre las corrientes y escenas más innovadoras de Madrid y Barcelona».
Publicidad
Alvarado, cuya firma homónima está inactiva desde 2012, presentó sus primeras colecciones en escenarios singulares como la discoteca Joy Eslava o Rockola. El modista ayudó a cambiar la imagen internacional de la moda española en la década de los 80, siendo considerado el niño terrible del sector textil patrio. El alicantino fue uno de los protagonistas de la renovación de la moda española tras la transición con su propuesta moderna y sin ataduras. Figura clave en la Pasarela Cibeles -ahora Mercedes-Benz Fashion Week Madrid-, participó en su primera edición, en 1984, y estuvo presente, aunque de manera intermitente, hasta febrero de 2011.
Dejó su impronta en el mundo de la música como diseñador de cabecera de personajes icónicos como Alaska, Mecano, Luz Casal, Bernardo Bonezzi, Tino Casal, Jaime Urrutia o Rocío Dúrcal. Fue el artífice del traje con el que Carmelo Martínez, de La Década Prodigiosa, actuó en el festival de Eurovisión, También estuvo presente en los armarios de personalidades del mundo de la cultura como Carmen Maura, Antonio Banderas, Bibiana Fernández, Marisa Paredes o Miquel Barceló.
Su rico universo creativo también quedó plasmado en diferentes producciones de cine, entre las que destaca el vestuario de 'Las Edades de Lulú', de Bigas Luna. Fue esencial para Pedro Almodóvar, que contó con él para el vestuario de 'Matador', 'La Ley del Deseo', 'M ujeres al borde de un ataque de nervios', 'Tacones Lejanos', 'Kika' y 'La Flor de mi Secreto'. Tampoco se resistieron a sus encantos en la pequeña pantalla, donde fue el responsable de estilismos para producciones como 'La bola de cristal'. Fruto de este éxito fueron sus participaciones en desfiles en Milán, Berlín y Múnich.
En 1997, Alvarado se trasladó a Barcelona, donde se integró en el circuito de la moda catalana de la mano de Antonio Miró. En 1999 fue nombrado presidente de la asociación ModaFAD, que dirigió hasta 2003. En 2002 creó la empresa Alivio&Co y un año más tarde firmó un acuerdo con Globaltex para producir su colección prêt-à-porter femenino, además de concederles la licencia de fabricación de la marca Antonio Alvarado para el mercado europeo.
Publicidad
Ahora, el fructífero modista, está centrado en preparar la exposición retrospectiva dedicada a toda su carrera que estrenará el próximo año el Museo del Traje.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.