Dani Arrea, en una de sus salidas por el valle de Ordesa. L.R.

«Levantarte cada mañana y trabajar en lo que más te gusta es una gozada»

Dani Arrea | guía de montaña en Ezcaray ·

Hace cinco años que montó la empresa DaniTguía, de turismo activo

Javier Albo

Santo Domingo

Viernes, 2 de abril 2021, 10:59

Dani Arrea es técnico deportivo de Montaña y miembro de la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) y de la Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña (UIMLA). Tiene otros títulos y, sobre todo, uno muy importante: es un hombre con suerte, porque hace ... aquello que más le gusta.

Publicidad

– ¿Vive usted de su pasión, la montaña?

– Sí, afortunadamente puedo vivir de esto. Hace cinco años que monté la empresa DaniTguía, de turismo activo, y como ofrezco bastantes actividades diferentes, cuando no es una es otra. Voy combinándolas y ello me permite vivir de esto. Aparte de la montaña también brindamos senderismo, rutas en bicicleta de montaña, excursiones con raquetas de nieve, cursos de orientación, etc.

– Es envidiable poder vivir de lo que a uno más le gusta...

– Sí. Antes estuve trabajando 23 años en una empresa de muebles en Ezcaray. Siempre he hecho montaña. Desde que era muy pequeño, ha sido mi pasión, mi actividad preferida. Decidí montar la empresa y la verdad es una gozada poder levantarte por la mañana e ir a trabajar en lo que te gusta, tratar con gente y, por supuesto, en el entorno que estamos, que no es un sitio cualquiera.

– ¿Cuál es la montaña más complicada que ha subido en su vida? ¿Y la más alta?

– La más alta ha sido el Mont Blanc, en los Alpes, que tiene 4.810 metros. Por su altura, las muchas horas que lleva hacerla, la nieve y el hielo podría ser una de las complicadas. Como a todas las montañas que me he propuesto subir, he ido siempre en buenas condiciones físicas y técnicas, la verdad es que no tengo ninguna que sea especialmente complicada. Igual el pico Urriellu, más conocido como el Naranjo de Bulnes, quizá podría ser este el más complejo porque la única forma de llegar es escalando.

Publicidad

– ¿La Demanda riojana aún tiene secretos para usted?

– Prácticamente me la conozco entera, pero siempre sale algún secretillo por ahí.

– Ahora mismo, con la Rioja cerrada y en vísperas de Semana Santa, ¿qué lugar nos recomendaría?

– Así a botepronto, podría ser el barranco de Usaya, un lugar muy tranquilo y bonito. También es cierto que ultimamente está bastante frecuentado por la publicidad que se le está dando.

– ¿Y el más singular al que ha llevado a alguien?

Publicidad

– Yo creo que uno de los sitios que más ha sorprendido a la gente y del que ha salido más contenta ha sido Dolomitas, en Italia. Es de los lugares que más impresionan. Tiene valles muy anchos, amplios y verdes, paredes verticales grandísimas y un contraste enorme.

– ¿A qué sitios lleva gente?

– A la mayoría del trabajo, aquí en La Demanda, pero también toco otras cordilleras, como Pirineos, picos de Europa, Alpes y Dolomitas. Cada año suele salir un 'trekking' por estas zonas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad