14 fotos

Fallece el escritor Eduardo Galeano

El autor de 'Las venas abiertas de América Latina' ha muerto en su Montevideo natal por complicaciones derivadas del cáncer que padecía

AGENCIAS

Lunes, 13 de abril 2015, 17:12

El periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano ha fallecido este lunes a los 74 años.

Galeano, autor entre otros de 'Las venas abiertas de América Latina', ha fallecido en un hospital de Montevideo, su ciudad natal, donde ingresó el pasado viernes a causa de complicaciones derivadas del cáncer de pulmón que le fue diagnosticado en 2007.

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940.

Galeano está considerado como uno de los más destacados escritores de la literatura latinoamericana.

Entre sus obras más destacadas figuran 'Las venas abiertas de América Latina', 'Memoria del Fuego' o 'Espejos: una historia casi universal'.

También es muy conocida la obra de Galeano sobre el fútbol, como prueba el éxito mundial de su libro 'El fútbol a sol y sombra'.

Galeano era un gran aficionado al club decano del fútbol uruguayo, el Club Nacional de Football, pasión que compartía con Mario Benedetti.

Eduardo Galeano se casó tres veces: la primera, con Silvia Brando, con quien tuvo una hija, Verónica Hughes Brando; más tarde, con Graciela Berro Rovira, con quien tuvo dos hijos: Florencia y Claudio Hughes Berro; y finalmente, con Helena Villagra.

Su libro 'Las venas abiertas de América Latina' fue objeto de censura por parte de las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile.

Entre 1987 y 1989, formó parte de la Comisión Nacional Pro Referéndum, constituida para revocar la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, promulgada en diciembre de 1986 para impedir que se juzgasen los crímenes cometidos durante la dictadura militar en su país (1973-1985). En la imagen, junto al cantautor Joan Manuel Serrat.

En abril de 2009, el presidente venezolano Hugo Chávez entregó un ejemplar de 'Las venas abiertas de América Latina' al presidente estadounidense Barack Obama durante la quinta Cumbre de las Américas.

Galeano fue muy crítico con la política de Estados Unidos en Latinoamérica. En la imagen, junto al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Su obra combina el documental, la ficción, el periodismo, el análisis político y la historia.

El conjunto de su trayectoria le valió numerosos premios y reconocimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad