Sanz refuerza su mayoría y el PP barre en las municipales

Roberto González Lastra
Los populares logran 20 de los 33 escaños del Parlamento, tres más que hace 4 años, recuperan la Alcaldía de Logroño y vencen en todas las cabeceras

Demoledor. Ni en los mejores sueños de Pedro Sanz y el Partido Popular. Ni en la peor de las pesadillas de la oposición socialista y regionalista.
El PP convirtió la jornada electoral de ayer en un placentero recorrido por La Rioja a bordo de una apisonadora que aplastó al resto de formaciones políticas hasta barrer tanto en los comicios autonómicos como en los municipales, incluida la ansiada reconquista de la capital riojana, que tendrá por primera vez una alcaldesa, Cuca Gamarra, y de las dos cabeceras que le faltaban, Alfaro y Santo Domingo, para multiplicar hasta el infinito su poder local.
Paseo triunfal el de la candidatura popular al Parlamento regional liderada por Pedro Sanz. Todas las encuestas auguraban su holgado triunfo y todas se equivocaron al quedarse cortas. El presidente del Gobierno de La Rioja desde 1995 brindó anoche en el Círculo Logroñés por su quinta mayoría absoluta consecutiva con el triunfo más arrollador de toda su carrera, con más de 85.600 papeletas.
Con el 51,87% de los votos totales, más de medio punto por encima de los mejores resultados cosechados hasta ahora en unas autonómicas, las de 1999, la lista de Sanz se hizo con 20 de los 33 escaños de la Cámara riojana, un techo de poder histórico al superar en dos los 18 sillones conquistados doce años atrás, los mismos que habían disfrutado en 1983 los socialistas encabezados entonces por José María de Miguel.
20.000 votos menos
El castigo del electorado a la candidatura del socialista Francisco Martínez Aldama, quien afrontaba su tercer y último intento de acceder al sillón presidencial, fue considerable. El PSOE perdió ayer en las urnas autonómicas tres diputados en la noble sede de Marqués de San Nicolás y, con sólo el 30% de los votos totales, nada menos que 10 puntos de apoyo respecto a los resultados que recolectó en el 2003. Con casi 20.000 votos perdidos, los socialistas firmaron en las urnas de color sepia el resultado más bajo en las ocho elecciones al Parlamento regional celebradas desde que nació el Estado autonómico.
Al PR, que se dejó por el camino millar y medio de votos y contempló cómo se recortaba en casi medio punto su respaldo respecto a la cita de hace cuatro años, le quedó al menos el consuelo de retener los dos escaños que atesora en la Cámara desde hace dos décadas pese a rubricar sus peores dígitos desde las elecciones autonómicas de 1991.
Izquierda Unida fracasó en su sueño de acceder a la sede legislativa y con el 3,69% de los votos, 6.099 papeletas, pudo brindar por un aumento insuficiente de sus apoyos electorales para mantenerse como la cuarta fuerza del panorama político riojano.
Por poco, porque UPyD, en su primera participación en unas elecciones autonómicas, conquistó al 3,57% de los votantes, más de 5.800 escrutinios, que confirman su despegue en la comunidad, iniciado en su estreno en las generales del 2008 (1,28%) y confirmado un año después, en las europeas (2,98%).
Rodillo municipal
La maquinaria popular tampoco encontró obstáculos en la contienda municipal riojana y disfrutó de un plácido recuento que, minuto a minuto, vio cómo los resultados allanaban su camino hasta la mayoría de las alcaldías de la región, incluidas las de Logroño y todas las cabeceras de comarca, también las hasta anoche socialistas: Alfaro y Santo Domingo.
Con 83.345 escrutinios y el 49,87% de los votos totales también arrasó en las urnas que acogían los sobres de color blanco, donde firmó las mejores cifras de su historia. El partido de Sanz venció nada menos que en 130 de los 174 municipios, en 120 de ellos por mayoría absoluta, 13 más que hace cuatro años, periodo en el que ha gobernado en 113 ayuntamientos de la región.
Con 55.000 votos (32,97%), casi 10.000 escrutinios menos y una caída de 8 puntos porcentuales en los apoyos, el PSOE, que ha gobernado en el último mandato en 47 municipios, se alzó ayer con el triunfo en 33 localidades, en 31 de ellas por mayoría absoluta. El PR ganó en 6 municipios y el resto de fuerzas en los cinco restantes.
Las consecuencias del rodillo popular que barrió ayer pueblo a pueblo toda la comunidad, abrumadores: el partido de Pedro Sanz encontró sillón para 626 concejales, 87 más que en los comicios municipales del 2003; el PSOE, 349, los mismos que hace cuatro años; el PR, 56 ediles, 13 menos que en el anterior mandato; e Izquierda Unida, repite con 5.
Una alcaldesa para Logroño
Felicidad completa en la sede de Duquesa de la Victoria. En la victoria popular de hace cuatro años quedó una dolorosa herida que ayer dejó de sangrar con la recuperación de la Alcaldía logroñesa.
La candidatura de Cuca Gamarra destrozó todos los pronósticos y barrió en las urnas al bipartito al hacerse con 17 de los 27 sillones en el Salón de Plenos de la capital riojana, de donde desaparece el Partido Riojano, que asistió anoche a la pérdida de sus dos concejales, y desplomarse el PSOE, que debe conformarse con 10 de los 12 ediles logrados cuatro años atrás para ver cómo Gamarra se convierte en la primera alcaldesa de la historia de la ciudad.

Opina

* campos obligatorios


Listado de Comentarios
Sanz refuerza su mayoría y el PP barre en las municipales

DIARIO DE CAMPAÑA

Vocento
rss
Elecciones 2007