Mayoría absolutísima del PP en Logroño
Javier EzquerroEl Partido Popular superó los pronósticos más optimistas -incluso los que barajaba el propio partido- y se hizo con una holgadísima mayoría absoluta en las elecciones municipales de Logroño. Con el 48,52% de los votos y 17 concejales, su cabeza de lista, Cuca Gamarra, tiene más que asegurada su elección como alcaldesa para el próximo mandato.
La desahogada victoria cosechada por el PP fue una de las sorpresas de la noche electoral logroñesa, como también lo fue el desplome del PSOE, que cayó hasta apenas el 29,57% de respaldo de los votantes y sólo logra diez concejales. Y no menos impactante resultó el hundimiento del PR, que desaparece del arco político logroñés con el 3,99% de los votos después de un mandato en el que sus dos concejales han sido claves para garantizar la gobernabilidad en la capital.
Otra de las lecturas que dejó la jornada electoral de ayer es que ninguna de las fuerzas minoritarias que buscaban hueco en la Corporación consigue superar el listón del 5% necesario para entrar en el Ayuntamiento, siendo UPyD la que más cerca estuvo de conseguirlo, con casi un 4,5% de apoyo en las urnas, superando incluso a IU (4,25%), a los regionalistas y a Ciudadanos de Logroño (3,51%).
Abstención algo menor
La participación en el principal ayuntamiento de La Rioja fue del 68,38%, ligeramente por encima del año 2007, cuando se situó en el 67,50%, siendo la abstención algo inferior respecto a hace cuatro años (31,62% frente a 32,50%). Los votos nulos representaron el 1,75% (0,68% en el 2007) y los blancos, el 2,57% (el 2,03% hace cuatro años).
En estas condiciones, el PP se proclama como aventajado ganador de los comicios. La candidatura de Gamarra obtuvo 35.587 votos, más de mil papeletas por encima de las conseguidas en el 2007 y casi quinientas sobre las contabilizadas en el 2003, cuando Julio Revuelta se alzó con la victoria con el respaldo de 35.098 votos. En términos porcentuales, el PP pasa del entorno del 46% en el que se movió en los dos anteriores comicios locales al 48,5%.
No puede decir lo mismo el PSOE, que se precipita hasta uno de los registros más bajos en la etapa democrática. La lista encabezada por Tomás Santos fue apoyada por 21.686 electores, muy lejos de los 29. 983 que computaron las siglas socialistas en el 2007 y de los 29.066 de cuatro años antes. Expresado en porcentajes, el PSOE se desploma desde el 40,33% y el 38,25% de las dos convocatorias anteriores hasta el 29,57% de los actuales comicios.
Si el panorama para el PSOE es negativo, para el PR es sencillamente desolador. La candidatura liderada por Ángel Varea se quedó en los 2.929 votos, casi 2.000 menos que hace cuatro años. Los regionalistas se quedaron muy lejos del ansiado 5% que da automáticamente un concejal. Con el 3,99% de las papeletas, bajó casi tres puntos respecto a los resultados del 2007, cuando consiguió el 6,70% de los sufragios. De ser la tercera fuerza política, el PR pasará al quinto puesto, superado por IU y UPyD.
La candidatura de Julián San Martín, que concurría por primera vez al Ayuntamiento de Logroño, se quedó a las puertas de lograr un concejal. UPyD recogió 3.304 votos, el 4,5% del total.
Tampoco IU logró alcanzar el ansiado asiento de concejal para su candidato, Carlos Ollero, respaldado por el 4,25% del electorado. Julio Revuelta y Ciudadanos de Logroño lograron 2.577 papeletas, el 3,51%, claramente insuficiente para entrar en la Corporación
Opina
DIARIO DE CAMPAÑA
-
El tragaluz
Toda la información de la campaña de los 'populares', servida por María José González -
Chucherías y quincalla
Teri Sáenz sigue al PSOE por la campaña. Siguelo con él -
Nanay de Logroño
La campaña en Logroño, a través de la mirada de Javier Campos -
20 de 95
¿Quién dijo minoritario? Carmen Nevot sigue a "los otros"