CANDIDATURAS
El candidato paracaidista
LUIS J. RUIZMientras el PSOE se congratula de estar presente en todos los pueblos de La Rioja, el PP denuncia que 40 listas socialistas son ficticias

El gran mérito de los paracaidistas está en aterrizar en el lugar esperado, esto es, que si uno está en pleno desembarco de Normandía y aterriza, por ejemplo, en Turruncún, pues es bastante probable que salve la vida, sí, pero se sentirá un poco extraño, una especie de 'mono de feria' al que niños y mayores se acercarán con la lógica curiosidad que genera el forastero.
Eso, en mayor o en menor medida, es lo que les pasará a alguno de los candidatos a las próximas elecciones municipales en La Rioja. Son los llamados candidatos cuneros, aquellos que no tienen vinculación con la circunscripción por la que se presentan. Y en La Rioja hay muchos. Y en todos los partidos.
El de ayer fue un día de contrastes en las sedes de PP y PSOE. Primero el coordinador de la campaña electoral del PSOE de La Rioja, Francisco Javier Rodríguez Peña, presumía de que «por primera vez, el PSOE se presenta en el cien por cien de los municipios de la región». Satisfacción desbordante con elogio incluido para los 1.110 candidatos socialistas; reconocimiento a la implicación de las mujeres en el partido (el 33 por ciento), así como el peso de los independientes -«el 71% no son afiliados, no tienen carné», dijo-, de la gente joven, y anunciaba la presencia de Ramón Jáuregui, ministro de la Presidencia el día 29 y de Leire Pajín el día 30 en Rincón de Soto.
Pero 'aterrizó' Carlos Cuevas. Sin paracaídas, pero con baterías antiaéreas suficientes como para acusar de plagio a PSOE -«sólo quieren copiar al PP»- y defenderse en ese 'desembarco' electoral. Una defensa ganada después de «un primer análisis de las candidaturas del PSOE y del PR», en el que prometió profundizar.
De las 174 listas del PSOE, Cuevas condenó 46; de las del PR, -«repletas de apellidos Gómez Ijalba y González de Legarra»-, 60. «Son personas que no conocen el pueblo, no tienen ninguna vinculación y no están empadronados. Son candidatos paracaidistas, postizos o cuneros», apuntó antes de empezar a acusar con nombres y apellidos.
Entre ellos Rafael Caballero, director del gabinete de la Alcaldía de Logroño y número 1 por el PSOE en Cidamón; Roberto Santamaría, asesor de comunicación de la delegación del Gobierno, y 'líder' socialista en Ventrosa; René Larumbe, número 23 de la lista del PSOE al Gobierno regional y cabeza de cartel en Ortigosa. En Ajamil, José Medrano y Mario Fraile; Mariano Donamaría en El Villar de Arnedo; José Luis Lagunilla en Foncea, o incluso el marido de Ana Leiva, Juan José Garnica, en Torremontalbo.
«Esto es como hacerse trampas al solitario», dijo Cuevas. Eso sí, el PP también se las hace: «Tenemos 6 personas con una vinculación menor: 2 en Villarejo y 3 en Valgañón».
Y el PSOE, ¿qué tiene que decir? Ricardo Velasco, secretario de política municipal, recordó ayer que «hace cuatro años ya se ganó así en San Millán de Yécora» y que quien se presenta «aspira a gobernar».
Opina
DIARIO DE CAMPAÑA
-
El tragaluz
Toda la información de la campaña de los 'populares', servida por María José González -
Chucherías y quincalla
Teri Sáenz sigue al PSOE por la campaña. Siguelo con él -
Nanay de Logroño
La campaña en Logroño, a través de la mirada de Javier Campos -
20 de 95
¿Quién dijo minoritario? Carmen Nevot sigue a "los otros"