Con las urnas asomando ya a la vuelta de la esquina, el tramo final que conduce al 10-N agolpa mensajes y promesas. Los encuentros e intervenciones que en otras citas se distribuían a lo largo de las dos semanas previas al domingo electoral esta vez se condensan en una campaña más corta, aunque persiste el patrón de los discursos que defienden las distintas siglas: imprimir dosis de localismo al sentido del voto para unos comicios estatales.
Publicidad
En ese abigarrado equilibrio discurrieron también los actos protagonizados ayer por los partidos con más opciones de hacerse con los cuatro escaños que La Rioja dirime. Y como en el caso del PP, reforzando sus propuestas con el respaldo de figuras de eco nacional como Andrea Levy. La presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP llamó a no dispersar las papeletas del centro-derecha sino a aglutinarlas en torno a Pablo Casado como única alternativa factible para desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa.
cuca gamarra | pp
«El voto del cabreo, de la frustración y de la rabia se esfuma el 11 de noviembre», avisó en alusión tácita a los apoyos que puedan recalar en Vox pero finalmente no se concreten en escaños. «Nada ha ido mejor en España tras la moción de censura», abundó para, en su calidad también de concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, abogar por un apoyo sin fisuras a este sector, desestacionalizar la presencia de viajeros y conectar destinos entre la capital y ofertas como la de La Rioja. Y todo ello, mediante una mejora de las comunicaciones de la que su compañera de filas Cuca Gamarra se erigió en adalid.
«Asumiremos todos los puntos del Pacto por la Infraestructuras que consensuó el Parlamento de La Rioja para hacerlos realidad desde los Presupuestos y el boletín», garantizó la cabeza de lista al Congreso para sumar otra abultada batería de compromisos en esta materia. Desde dotar de viabilidad al aeropuerto de Agoncillo dando rango de obligación de servicio público a los vuelos con Madrid y Barcelona, hasta impulsar la inclusión de la comunidad en el eje ferroviario Cantábrico-Mediterráneo o no ampliar la concesión de la AP-68 en el 2026.
María Luisa Alonso | Ciudadanos
El PSOE dirigió el foco hacia del medio rural. Y en concreto al reto demográfico que copa las agendas de todas las formaciones. «Frente a las medidas improvisadas e inconexas del PP, los socialistas volcaremos todos los esfuerzos en la lucha contra la despoblación y la ausencia de oportunidades en los pueblos», aseguró el candidato al Senado, Pedro Montalvo.
Publicidad
Pedro Montalvo | PSOE
Una voluntad que, como relató el también alcalde de Arnedillo, en caso de que Pedro Sánchez continúe al frente del Gobierno cristalizará en una estrategia nacional frente al reto demográfico, la puesta en marcha de un Foro Nacional de Despoblación y una lluvia de iniciativas que favorezcan el relevo generacional en el campo, el empoderamiento de las mujeres rurales o un impulso de la innovación y la digitalización «para secundar un sector agroalimentario moderno, rentable y sostenible».
Cs también apuró las horas que restan hasta el 10N apelando a un voto «valiente y de centro» para su siglas como única opción factible «para desbloquear la legislatura y que España se ponga en marcha». Así lo reclamó ayer su cabeza de lista al Congreso, María Luisa Alonso, recalcando la idea de que «el bipartidismo y su rodillo han sido enterrados y es la hora de sentarnos todos a negociar y llegar a acuerdos».
Publicidad
miriam gonzález | unidas podemos
Tras reunirse con representantes de Marea Blanca, Unidas Podemos trasladó por boca de su candidata al Senado, Miriam González, un decidido compromiso con la sanidad pública en un marco general de defensa de los servicios públicos. «Mientras unos piensan en un solo artículo de la Constitución (155), nosotros recordamos y damos importancia a todos los que amparan los derechos de la gente», concluyó.
La campaña avanza tan veloz y la agenda electoral incluye tantas paradas que a veces es complicado ubicarse. Es lo que le sucedió ayer a Andrea Levy durante su intervención en Logroño para acuñar algunos de los mensajes del PP. Y entre los compromisos planteados por la presidenta del Comité de Derechos y Garantías de los populares a nivel nacional, una defensa rotunda del vino y el olivo frente al alza de los aranceles con que amenaza Trump. «Pedro Sánchez no lo ha hecho y ha sido un tiempo perdido para La Rioja», declaró antes de concluir con un desliz geográfico: «Tenga muy clara la Región de Murcia que con Pablo Casado en La Moncloa los intereses del sector se van a defender con claridad».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.