Secciones
Servicios
Destacamos
La suerte aún no está echada. O al menos, no completamente. Un puñado de electores aún está meditando qué papeleta depositar el domingo y hacia esa bolsa de indecisos que puede decantar el cuarto escaño que se juega en La Rioja dirigen mayoritariamente los partidos ... sus mensajes en las últimas horas de campaña.
Para atraerlos, la cabeza de lista del PSOE al Congreso detalló ayer las propuestas de su formación en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género. «El trabajo de los socialistas ha conseguido convertir a España en un referente mundial en ese terreno», prologó María Marrodán antes para dar cuenta del compromiso de Pedro Sánchez para seguir impulsando una Ley de Igualdad, elaborar una normativa orientada a racionalizar los horarios laborales, modificar la tipificación de los delitos sexuales en el Código Penal o, en el afán innegociable de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujer, luchar contra la brecha salarial que separa ambos géneros. «La independencia económica es fundamental para conseguirlo», arguyó.
María madorrán | psoe
También el PP se esforzó en los coletazos de la campaña por destacar las promesas con las que aspira a concentrar el voto riojano de centro-derecha en torno a sus siglas. Cuca Gamarra puso para ello el acento en la capacidad que, desde su punto de vista, acreditan los populares para gestionar las políticas más cercanas al ciudadano. «Somos expertos en garantizar el estado del bienestar y la experiencia nos avala», afirmó la número uno al Congreso al recapitular los compromisos que van desde reducir las listas de espera paras pruebas diagnósticas y de intervención a 30 días hasta promover la libertad de elección de centro y médico o una tarjeta única sanitaria que iguale el acceso a las prestaciones al margen del lugar de residencia. Un mensaje al que adjuntó un dardo directo a Pedro Sánchez por «negar la evidencia de la crisis» tras el «varapalo» de Bruselas respecto a la hoja de ruta económica diseñada por el presidente en funciones.
cuca gamarra | pp
María Luisa Alonso y el resto de aspirantes de Cs se reunieron ayer con la Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (ARJA) a la que trasladó un afán: limitar la publicidad del juego y apuestas con los mismos criterios que la del tabaco y el alcohol y así proteger a los colectivos más vulnerables. En Nájera, Luis Illoro y Miriam González apelaron a «ganar los derechos ejerciéndolos» porque «resignarse en este momento crucial es una mala elección».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.