Secciones
Servicios
Destacamos
Todos las miran con detalle y expectación pero ninguno las da por concluyentes. Al menos públicamente, porque en la privacidad de las respectivas sedes cada encuesta es encajada con euforia o pesimismo en función del pronóstico para sus intereses. También la elaborada por GAD3 y publicada este fin de semana por Diario LA RIOJA ha tocado la tecla de la prudencia entre los aludidos. Y la de ese lugar común que remite al escrutinio final de las urnas como el único sondeo válido. Con todas esas reservas, los protagonistas de la prospección demoscópica que vislumbra una igualación de fuerzas entre PP y PSOE a costa del hundimiento de Cs envuelven las valoraciones con un celofán tenue y una apelación generalizada a quienes tienen en su mano reforzar o mutar los augurios: el difuso volumen de indecisos de cuya decisión final pende ese puñado de papeletas que podrían inclinar la balanza.
El PSOE no repara tanto en la previsión de su propio resultado como en el vaticinio para el resto. El leve retroceso de dos puntos sobre el resultado del 28A es puesto en cuarentena desde Martínez Zaporta, donde persiste la confianza en mejorar incluso el umbral que por primera vez desde los años 80 les permitió adelantar al PP en unas generales en la comunidad. «Las razones para apoyarnos siguen vigentes», sostiene María Marrodán. Para la cabeza de cartel al Congreso de los socialistas riojanos el riesgo reside en otro ángulo del sondeo. «El alza de Vox y la caída de Unidas Podemos hace más necesario que nunca concentrar el voto progresista en el PSOE», señala haciendo un llamamiento a «que no se pierda un solo apoyo para el avance» ante el presumible equilibrio de fuerzas con un PP en remontada y que, en todo caso, no parece amenazar la consecución de dos diputados socialistas.
Lo que dice la encuesta del 10N
PSOE 30% de intención de voto (2 diputados)
PP 33% (2 diputados).
Cs 9%
Unidas Podemos 9%
Vox 13%
Otros 6%
Lo que dijeron las urnas el 28A
PSOE 32% (2 diputados)
PP 27% (1 diputado)
Cs 18% (1 diputado)
Unidas Podemos 12%
Vox 9%.
Otros 2%
Claves del sondeo
Fecha del trabajo de campo Del 14 hasta el 31 de octubre
Tamaño de la muestra 7.900 entrevistas (200 en La Rioja)
Ámbito Nacional
El viento de cola que según GAD3 empuja a los populares y podría devolverles un segundo escaño tampoco altera el discurso de Cuca Gamarra. «Las encuestas hay que verlas desde la humildad y la experiencia», opina sin obviar la tendencia de crecimiento de su partido en que coinciden el grueso de los análisis y que desde su punto vista confluyen en una conclusión: sólo Pablo Casado es una alternativa real a Pablo Sánchez y la concentración de las papeletas del centro-derecha en torno al PP, la única opción para un cambio en La Moncloa. «Queda evidenciado que si se fragmenta el voto podemos ganar en número de apoyos pero ser menos en escaños», alerta en la antesala de un escenario de recesión económica en el que, como sostiene, requiere reformas y decisiones que su partido ha demostrado liderar históricamente frente a la gestión de la izquierda. La excaldesa de Logroño y ahora número uno al Congreso apuesta ante ese escenario y en esta fase de la campaña por «intensificar» la comunicación a pie de calle del proyecto del PP para captar a quién aún medita por que siglas se decantará el próximo domingo.
María Marrodán | PSOE
Cuca Gamarra | PP
María Luisa Alonso | Ciudadanos
Luis Illoro | Unidas Podemos
Jorge Cutillas | Vox
Hay partido
El resto de las formaciones que disputan el cuarto diputado de La Rioja al bipartidismo no desisten en su empeño. En unos casos desafiando el oráculo del sondeo; en otro, amparado en él. En el primer bloque, María Luisa Alonso recela de que Ciudadanos pueda llegar a dejarse en el camino la mitad del 18% de apoyos que cosechó en abril y le reportaron un histórico asiento en la Cámara Baja. «Los sondeos son sólo una radiografía estática y la abstención será determinante», razona Alonso al recordar que no es la primera vez que los augurios le son esquivos. «Nos han aniquilado como partido en cada elección y finalmente nos hemos impuesto», recuerda con su propia victoria el 28A como ejemplo. En esa tesitura, la número uno en la candidatura de Cs descansa sus esperanzas en la movilización de los indecisos y la movilización del eletorado 'naranja' que estadísticamente acostumbra a decidirse a última hora.
Luis Illoro encuentra la mayor fisura de ésta y el resto de encuestas en la volatilidad. «Estamos viendo que son muy fluctuantes y las horquillas varían», destaca el referente de Unidas Podemos que esta vez, sin IU a su lado, perdería hasta tres puntos del 12% obtenido en la cita precedente. «Lo único claro es que el cambio de voto entre bloques no va ser muy grande, de manera que las urnas van a definir un país de derechas o de derechos», remacha asido a poder reeditar el hito que Sara Carreño encumbró en el 2015.
La cautela que también Vox proclama no puede ocultar su optimismo. «Situarnos como tercera fuerza en La Rioja es un orgullo y la prueba de que es factible hacernos con el cuarto diputado», apunta Jorge Cutillas sobre un sondeo que aúpa sus opciones al 13% tras el 9% de votos recabados el 28A. «La comunidad refleja también el alza que se experimenta a nivel nacional a falta de los debates que seguro mejorarán esas expectativas», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.