Secciones
Servicios
Destacamos
La noticia del acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para formar Gobierno llenó ayer de optimismo a sus respectivas formaciones políticas en La Rioja mientras que fue acogida con frustración por los dirigentes regionales del Partido Popular y Ciudadanos.
Desde las filas socialistas, ... Raúl Díaz, portavoz parlamentario de PSOE y senador autonómico, consideró que con este «preacuerdo» se inaugura «una etapa ilusionante y un camino que tiene que pasar por la justicia social», un concepto que, a su juicio es un nexo común entre ambas formaciones. «Creo -aseguró Díaz en declaraciones a este diario- que la noticia ha sentado muy bien a la izquierda y a todos aquellos que no quieren ver cómo el Partido Popular blanquea continuamente a la extrema derecha una vez que se ha hundido Ciudadanos».
Díaz recordó que «intentamos formar Gobierno hasta en cuatro ocasiones y con cuatro fórmulas distintas, pero ante el bloqueo no nos quedó más remedio que convocar elecciones». Ahora «el pueblo ha vuelto a hablar en las urnas y también hemos escuchado a la gente en la calle, que lo que te decía era que estaba harta de no tener un Gobierno». De ahí, a su juicio, la rapidez con la que se ha llegado a este acuerdo, que fue imposible durante seis meses y, tras el 10-N, se ha conseguido en menos de 48 horas.
raúl díaz | psoe
diego bengoa | pp
luis illoro | unidas podemos
pablo baena | ciudadanos
En cualquier caso, los escaños de PSOE y UP suman 155, lejos aún de los 176 que otorgan la mayoría absoluta en el Parlamento. ¿Cómo llegar ahora hasta esa cifra? Para Raúl Díaz el «avance progresista del país» y el «orden constitucional» son los principios irrenunciables a la hora de añadir nuevos apoyos. «A partir de ahí» el PSOE «tenderá la mano a cualquier otra fuerza política».
Para Luis Illoro, cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso por La Rioja, la de ayer también fue «una buena noticia». A su juicio, lo que se consigue con este acuerdo es «la formación rápida de un Gobierno que obedece al mandato de la mayoría social». En adelante, según apuntó Illoro, habrá que «mirar hacia el resto de partidos que quieran hacer del diálogo, del respeto a los derechos sociales y de la cohesión territorial un horizonte de Gobierno». Concretando: «Ahí seguramente estará el partido de Errejón... Y también el PNV».
La valoración desde el Partido Popular fue bien distinta. A juicio de Diego Bengoa, coordinador general en La Rioja, se ha dado el primer paso para «un futuro Gobierno radical». «Para este viaje no hacía falta alforjas -añadía-. Nos podíamos haber ahorrado los millones de euros que ha costado la campaña electoral». Según aseguró, «el PP ha estado esperando una llamada de Sánchez que al final no se ha producido». La elección del líder socialista ha ido por otros derroteros a la hora de posicionarse con garantías de éxito de cara una investidura de la que los populares «no van a ser partícipes». «A Sánchez antes le quitaba el sueño el pacto con Podemos y ahora nos va a quitar el sueño a los ciudadanos», pronosticó.
Desde Ciudadanos aún se apelaba ayer a «la responsabilidad de PSOE y PP para llegar a un acuerdo constitucionalista» con la formación naranja «basado en pactos de Estado buenos para nuestro país». De no ser así, «Ciudadanos no puede apoyar que Pedro Sánchez y Podemos lleven las riendas del Gobierno de España. Es nefasto y contrario a los intereses de la mayoría de españoles», aseguraba el portavoz autonómico Pablo Baena. «Hace dos días Sánchez no podía dormir por Podemos y ahora van a vivir juntos», se lamentaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.