Borrar
Casado, Iglesias, Sánchez y Rivera, en el debate de Atresmedia. EFE
El pacto y la palabra
Campaña sobre campaña

El pacto y la palabra

Dan por descontado que la nueva política se parece demasiado a la vieja política, donde la palabra dada tampoco vale gran cosa

Jorge Alacid

Logroño

Miércoles, 24 de abril 2019, 11:07

En las campañas electorales durante la vieja política, la palabra pacto estaba vetada. Nadie osaba a pronunciarla. Ni siquiera se permitían los candidatos juguetear con la idea de que estaban predispuestos a sellar alianzas con sus rivales en caso de fracasar en su carrera ... hacia la mayoría absoluta. Era curioso porque esa bicha tampoco la mentaban los pequeños partidos, los que pudieran ejercer de bisagra. Todos adoptaban la apariencia de que irían a las urnas a ganar por goleada. Lo cual solía suceder. Y en consecuencia la palabra pacto, luego de ser evitada en campaña, pasaba a ser invisible cuando se constituían las Cortes, los Parlamentos regionales o los ayuntamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El pacto y la palabra