![Pablo Iglesias se dirige al público asistente durante su intervención.](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201904/16/media/cortadas/pablo4-U70822523373XmC-U701188332548p3-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Pablo Iglesias ha reclamado el voto para Unidas Podemos como única fórmula para cambiar desde el Gobierno el actual modelo de Estado. «Vamos a limpiar de mentiras las instituciones», ha defendido desde Nalda en lo que ha sido su primera visita a La ... Rioja.
En un repaso a los artículos de la Constitución que no se cumplen, el líder de Unidas Podemos ha defendido la honestidad de su propuesta «Hemos podido cometer errores, pero hemos demostrado que no nos compra nadie», avisando de que los poderes fácticos tratan de que «la opción del agente de verdad» no llegue a la Moncloa. «La mentira es un mecanismos para subvertir la democracia», ha sostenido.
Como preámbulo, Inmaculada Sáenz, en representación de la asociación SOS Cameros, ha reclamado los mismos derechos para los pueblos «vacíos» que para el resto del territorio. «No queremos más que nos ninguneen y nos tomen a risa», ha avisado exigiendo «el fin de caciquismo y la persecución» y la igualdad para todos los riojanos vivan donde vivan.
El alcalde de Camprovín, Arturo Villar, ha puesto voz a la regresión demográfica demandando un nuevo modelo productivo para superar lo que ha calificado como un reto de estado. «En esta Rioja despoblada hay posibilidad, de nuevas e ingeniosos recursos», ha clamado instando a una «decisión política» frente al «capitalismo salvaje» en el que deben implicarse la totalidad de las instituciones.
La cabeza de lista al Parlamento de La Rioja por Unidas Podemos, Raquel Romero, ha lamentado que la historia se repita y la despoblación y el envejecimiento no hayan decaído. «El mundo rural sólo está los programas electorales de algunos para hablar de las dehesas de los toreros y sus cotos de caza», ha criticado afeando que quien ha estado en el poder haya alimentado esta coyuntura con su inacción. «Es necesario un mundo rural vivo, con alternativas y sin prejuicios», ha remachado.
En el prólogo a la intervención de Pablo Iglesias, el aspirante al Senado y coordinador regional de IU, Diego Mendiola, ha denunciado que «la España vaciada la ha sido boicoteado por los que sólo saben de bancos y cajas fuertes y expulsaron a nuestros mayores de sus pueblos para convertirlos en eriales» . «Sólo es posible revertirlo en clave republicana» ha asegurado planteando una disyuntiva ante el 28A: «O las tinieblas o el futuro» .
Por su parte, la número uno al Congreso de la coalición en La Rioja, Edtih Pérez, ha lamentado la «falta de equidad e igualdad de servicios públicos» que sufren los municipios alejados de los grandes núcleos poblacionales.. «Hay alternativas», ha defendido poniendo como ejemplo el impulso y las actuaciones que se están llevando a cabo desde el asociacionismo en Nalda que incluyen desde la creación de empleo hasta la preservación del patrimonio artístico y natural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.