Secciones
Servicios
Destacamos
Todo está listo. Tras semanas de preparativos logísticos y burocráticos, la enorme y nada sencilla maquinaria que requiere el adecuado desarrollo de las elecciones generales también se ha engrasado al milímetro en La Rioja. Una cita que se dibuja con un puñado de grandes números ... y otra relación de cifras más escuetas con todas las cuales la comunidad cumplirá con la llamada a participar en la configuración de las próximas Cortes.
Ocho puestos son los que corresponde decidir a los riojanos que ejerzan mañana su derecho democrático. Cuatro diputados de los 350 que integran la Cámara Baja y otros tantos senadores electos de los 208 inquilinos del Senado. Ocho escaños que saldrán de la oferta que finalmente han cumplimentado diez formaciones en La Rioja: PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos, PR+, Vox, Pacma, Por un Mundo Más Justo, Escaños en Blanco y Recortes Cero-Grupo Verde. El votante que acuda mañana a las urnas tendrá que decantarse por una de la decena de candidaturas al Congreso, mientras en el caso de la Cámara Alta podrá optar por seleccionar de forma abierta un máximo de tres de los 26 aspirantes.
501 mesas electorales en La Rioja repartidas en 255 colegios.
miembros titulares de las mesas y 3 006 suplentes.
13.035 riojanos han solicitado ejercer su derecho al voto por correo.
La decisión de qué candidatos obtendrán finalmente el acta por la circunscripción está en manos de 249.835 electores que arroja la última actualización del censo (25 de abril). O lo que es igual: 2.166 más que en los últimos comicios de carácter general que se celebraron en junio del 2016. Se trata de un cuerpo electoral integrado por tres grandes colectivos. Por un lado, los ciudadanos riojanos que viven en la propia comunidad (CER) y agrupan a 233.627 de los cuales 111.800 están registrados en Logroño y los demás en el resto del territorio. Por otro, el censo de quienes viven en el extranjero (CERA) y que ascienden a 16.208, aunque solo 1.203 han cumplido el trámite de acudir a las embajadas para manifestar su intención de votar y recibir las papeletas. Y finalmente, los residentes ausentes de forma solo temporal (ERTA) que también han debido previamente confirmar su intención de pronunciarse ante las urnas. Un paso que han dado 129 riojanos en estas circunstancias y que ha vuelto a reavivar las trabas del denominado voto rogado.
La lupa estadística se dirige también a otra masa de votantes especialmente significativa como son los jóvenes que por primera vez tendrán en su mano elegir a un candidato. Desde junio del 2016, un total de 7.013 menores han cumplido ya los 18 años y pueden por lo tanto acercarse a las urnas, compartiendo así la novedad de su parecer con la de quienes ya se han decantado en otras convocatorias.
Diario LA RIOJA, periódico líder entre la audiencia de la región (tanto en su versión papel como en su versión digital, larioja.com, a amplísima distancia de sus perseguidores), ofrecerá mañana una amplia cobertura informativa del 28A, que desplegará en todos los soportes. El detalle de la jornada, las cifras de participación y el seguimiento en tiempo real de la jornada, prologará la parte más candente de las votaciones: el recuento de los resultados, que concretará por cada municipio de La Rioja con los resultados insertados de manera instantánea en su versión digital.
El periódico tomará nota de las declaraciones de los candidatos tanto cuando acudan a votar como cuando ofrezcan sus opiniones sobre los resultados, además de un amplio análisis electoral con las opiniones de sus articulistas. Un menú informativo que se completará con la emisión de un telediario en TVR, la principal cadena regional (22.00 h.), nada más conocerse cómo hablan las urnas.
Entre los datos que configuran el mecanismo que se desplegará mañana y que ayer desgranó el delegado del Gobierno, José Ignacio Pérez Sáenz, destaca uno especialmente relevante: el voto por correo. Una posibilidad en la que algunos analistas se focalizan para augurar el nivel de movilización en cada convocatoria, si bien ese termómetro queda ahora en cuarentena al coincidir con Semana Santa y un periodo de vacaciones escolares. En cualquier caso, la cifra en esta ocasión supera el de las anteriores elecciones generales. Mientras en junio del 2016 recurrieron a esta opción 12.375 riojanos, esta vez han sido 13.035 de los cuales 11.703 están incluidos en el CER y el resto corresponde a los mencionados 1.203 del CERA y 129 del ERTA. En otras palabras, el 5,3% más que hace cuatro años de unas papeletas que, en función de lo ajustado del resultado presencial, resultarán cruciales para definir el escrutinio último.
Además de los que mañana se pongan frente a las urnas destaca la 'legión' de los que se ubicarán detrás de ellas para que el proceso discurra sin incidentes. Como recordó Pérez Sáenz, los ayuntamientos procedieron a designar los miembros que van a dirigir las mesas electorales que esta vez suman 501 repartidas en 255 colegios (dos más en el 2016) organizadas en 343 secciones y 192 distritos de 174 municipios. Cada una de las mesas estará compuesta por un presidente y dos vocales titulares, además de sendos suplentes señalados para cada función y que en condiciones normales no llegarán a ser necesarios aunque deben presentarse a primera hora para confirmarlo.
Los colegios de La Rioja estarán por lo tanto ocupados por 1.503 responsables (501 presidentes y 1.002 vocales) junto a los 3.006 solo operativos en caso de que falle alguno de los titulares. Quienes deban desempeñar esta tarea cobrarán 65 euros por ello.
La movilización humana que requiere el proceso va más allá. La jornada contará también con la presencia de los agentes encargados de garantizar la seguridad, además de los colaboradores y el personal responsabilizados de funciones logísticas. Un conjunto de personas activas o en prevención que, sin contar los interventores y apoderados de los partidos, suman más de 6.600.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.