Tres años después de irrumpir en la primera línea como director general de Obras Públicas, Carlos Yécora (Logroño, 1981) da el salto a la política nacional como dos al Congreso confiado en las posibilidades del PP pese al retroceso en la intención de ... voto que auguran las encuestas. «El domingo las venceremos», sostiene el también concejal de Lagunilla del Jubera.
–¿Qué méritos acumula para ostentar un puesto tan destacado?
–Llevo participando en el partido muchos años y decidí afiliarme cuando yo creí que estaba maduro. La política siempre me gustó, pero en su momento mi prioridad fueron los estudios, acabar la carrera –Ingeniería Técnica Industrial en la especialidad de Mecánica por la UR– y trabajar hasta que me puse a disposición del partido para empezar a colaborar como todos desde abajo y un día me dieron la oportunidad. Primero como jefe de gabinete de Antonino Burgos, luego como director general de Obras Públicas con Carlos Cuevas en el 2016 y ahora como candidato al Congreso.
–Quizás hay otros militantes con más recorrido y bagaje para un puesto de tanta relevancia.
–Puede ser. Pero también entiendo que represento la renovación por la que apuesta Pablo Casado, quien desde que ganó el congreso nacional habló de nuevos equipos, de una nueva era, de conjugar juventud y experiencia. Durante los años dentro del Gobierno he adquirido una experiencia en la gestión que es en la que también supongo que se fijó José Ignacio Ceniceros para plantear mi nombre ante Casado.
–Usted es por tanto el candidato de Ceniceros en una lista que lidera la que compitió con él en el congreso regional, Cuca Gamarra, y salió derrotada.
–En el PP estamos unidos y todos trabajamos por las mismas siglas, que están por encima de las personas. Supongo que, como le digo, lo que ha querido Ceniceros es hacer una renovación de esa lista.
–¿Da por hecho que logrará el acta?
–Por supuesto.
–Aunque la mayoría de las encuestas dan al PP el segundo diputado, todas auguran un notable retroceso en la intención de voto.
–Nunca el PP ha perdido el segundo diputado y esta vez seguirá así. Y no por lo que digan las encuestas, sino porque todos los días noto el calor y la confianza de los riojanos en cada pueblo, en cada acto en el que participo. El propio Pablo Casado, durante su reciente visita a La Rioja, lo subrayó y me dijo que estuviese tranquilo porque vamos a sacar ese segundo diputado.
–¿Podría solapar la consecución de ese acta la caída de apoyos y la desafección hacia el PP en La Rioja que auguran los sondeos?
–No creo que haya una desafección hacia el PP sino quizás hacia la política en general. Quienes estamos en ella tenemos que hacer lo que estamos haciendo para revertirlo:trabajar al 2.000%, estar en contacto directo y constante con la gente, atender a sus necesidades.... Las encuestas, encuestas son. El 28A las venceremos en las urnas.
–Pero frente a la hegemonía que ha ostentado el PP en la comunidad otras fuerzas parecen al alza.
–Los partidos siempre tienen ciclos y pasan por mejores y peores momentos. El PP se ha abierto a sus afiliados en unas primarias, cosa que no pueden decir otros partidos. También estar en el Gobierno desgasta porque nunca se puede conformar a todo el mundo. Sin embargo y pese a la heterogeneidad de los nuestros, seguimos fieles a la misma línea: la unidad de España y un valor seguro en la gestión, como hemos demostrado sacando a España dos veces de la crisis en la que la sumió el PSOE y volviéndolo a hacer ahora.
«Cada uno milita donde estima oportuno; el PP sigue siendo la casa de todo el que quiera estar dentro»
–¿Asume entonces que las diferencias internas han podido mellar la solidez del partido?
–Eso es algo que quizás otros están interesados en apuntar desde fuera, pero no es la realidad interna. Hemos hecho un ejercicio de transparencia y una vez acordado un candidato se han cerrado filas y todos somos compañeros de equipo sabiendo que los rivales políticos sólo están en los otros partidos.
«La alternativa es Sánchez con comunistas, batasunos y separatistas, o Casado con la garantía de gestión del PP»
–¿En qué medida la irrupción de Vox ha erosionado al PP?
–El PP sigue su línea. Somos un partido grande, instalado hasta en el último pueblo de la geografía y con un mensaje nítido y unívoco. No entramos en lo que hacen los demás.
«Lo que toca es sacar un buen resultado en esta primera parte del partido y luego rematar el marcador»
–En los mítines de Vox y hasta en sus listas figura gente que hasta hace nada militaba en el PP
–Cada uno tendrá sus motivos para militar donde estime oportuno. El PP sigue siendo el mismo, la casa de todo el que quiera estar y de una inmensa mayoría de españoles.
–¿Marcarán las elecciones generales la pauta de las autonómicas?
–Qué duda cabe de que en los comicios autonómicos y hasta en los municipales se vota en otras claves. Desde el PP, lo tenemos claro: lo que toca ahora es trabajar por sacar un buen resultado en esta primera parte del partido para luego, en la segunda, rematar el marcador.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.