Secciones
Servicios
Destacamos
El debate celebrado este miércoles en TVR no pudo huir del tono que han guiado los que se han desarrollado a nivel nacional. Los candidatos por La Rioja de las principales fuerzas con presencia en el conjunto de España y también el aspirante del PR+ ... llevaron hasta el plató buena parte de los mensajes esgrimidos por sus líderes, haciendo que las acotaciones vinculadas exclusivamente a la comunidad debieran competir con el argumentario donde imperan Pedralbes y Puigdemont, el referéndum de Cataluña y las cloacas del Estado.
En ese terreno de juego y a pocas horas de la cita con las urnas, los cabezas de lista por las seis formaciones con mayores opciones de lograr los cuatro escaños en juego enhebraron sus intervenciones con un doble hilo. Con uno trataron de coser su valor diferencial sobre el resto, y con el otro apelaron a los indecisos en cuyas manos puede estar el escrutinio final del domingo. Moderados por Carlos Santamaría y en un intercambio de propuestas que sólo en momentos puntuales rozó el enfrentamiento directo –hasta en los rifirrafes se replicaron los tics de los aspirantes a presidir el país–, los candidatos aprovecharon la exposición inicial y la coda que enmarcaron el debate temático para fijar sus posiciones y marcar diferencias. Unas veces respecto al conjunto de los invitados y otras enfocando directamente al contrincante que más acecha sus posibilidades. En el caso de María Marrodán, la tesis giró en torno a cómo, desde su prisma, el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto rumbo a unas políticas de igualdad y progreso. «En sólo diez meses ha demostrado que se pueden hacer las cosas de otra manera y construir una España mejor», sostuvo para concluir que el PSOE es así «la única garantía para avanzar y jamás retroceder». Fue el preámbulo para advertir de que ese camino puede quedar obstaculizado por la alianza de PP, Cs y Vox.
MAría marrodán | PSOE
MAría marrodán | PSOE
«Las tres derechas, que si pueden sumarán, suponen una amenaza real para las autonomías, la diversidad, las mujeres», enumeró Marrodán en las antípodas del discurso de Cuca Gamarra, para quien la gestión de Sánchez tras la moción de censura que le ha aupado a La Moncloa encarna el fracaso. «Su experimento de Gobierno se ha demostrado como una amenaza, la economía empieza a retroceder y se está destruyendo empleo», afirmó para instar al retorno del PP al frente del Ejecutivo nacional, esta vez con Pablo Casado como presidente. «Hemos salvado dos veces a España y ahora nos jugamos el futuro que queremos no a corto plazo, sino para los próximos cuatro años», apostilló.
Cuca gamarra | P
María Luisa Alonso trató de erigir a Cs como alternativa a la confrontación del bipartidismo, enfatizando que el 28A abre una nueva etapa sobre parámetros distintos. «Es el momento de decidir si ahondamos en los privilegios o se apuesta por la igualdad entre todos los españoles y el conjunto de las comunidades», destacó al tiempo que instó a que la región tenga un papel protagonista en el Congreso gracias a una mayoría 'naranja'. «Es hora de que La Rioja cuente y se tenga en cuenta en Madrid», indicó sin dejar de advertir de que la oportunidad de cambio que ahora se presenta «no puede desaprovecharse».
María Luisa alonso | CS
María Luisa alonso | CS
Como Pablo Iglesias a escala nacional, Edith Pérez defendió el voto también a nivel regional para Unidas Podemos desde la convicción de que «es necesario avanzar en garantías democráticas, en rendición de cuentas, participación de la ciudadanía y transparencia». Una senda por la que a su juicio sólo puede transitar la coalición cuya lista ella capitanea e incomoda a los poderes asentados. «Las tramas corruptas y las cloacas intentan evitar que lleguemos al Gobierno», arguyó destacando que, sin embargo, «es la gente quien tienen el poder de cambiar las cosas» como así sucedió ya con las manifestaciones del 'No a la guerra', el movimiento 15M, el feminismo del 8M o los jóvenes que claman por preservar el planeta.
Edith Pérez | Unidas Podemos-IU-Equo
Edith Pérez | Unidas Podemos-IU-Equo
Por el PR+, Víctor Grandes trató de ensanchar distancias sobre sus compañeros de atril, hacer valer el carácter enminentemente regionalista de las siglas que representa. «Somos el único partido que da garantía de que votará a favor de los intereses de los riojanos en el Congreso, mientras que el resto hará lo que le digan en Madrid aunque sea perjudicial para la comunidad». «El PR+ es hoy más necesario que nunca», abundó dadas las dos incertidumbres que a su entender se introducen en esta cita con las urnas. «Vox, que quiere acabar con las autonomías y Cs, que por la mañana declara que no quiere privilegios entre comunidades y por la tarde firma una alianza electoral para preservar los fueros navarros», resumió para levantar así las primeras hostilidades (dialécticas) a las que salieron al paso tanto Alonso como Jorge Cutillas.
Víctor Grandes | PR+
Víctor Grandes | PR+
El número uno al Congreso por Vox defendió sin ambages y como lo ha venido subrayando Santiago Abascal la unificación de competencias empezando por la Educación –«Cataluña y el País Vasco se han convertido en escuelas de separatistas»– prometiendo que su formación no se arredrará a la hora de aplicar su programa. «No vamos a claudicar ante las presiones mediáticas y de otros partidos», avisó a la vez que enfatizó las opciones reales de su partido como se constató Andalucía. «No se dejen engañar por la palabrería del voto útil que se ha demostrado como el más inútil de todos», espetó a la audiencia de TVR.
Jorge cutillas | VOX
Jorge cutillas | VOX
Pasado y futuro; avance contra regresión; oligarquía frente a ciudadanía. Sobre esos maximalismos basculó un debate en el que María Marrodán insistió en la opción socialista como única forma de aglutinar apoyos que de otro modo respaldarían a quienes no tienen la justicia social, el feminismo, la ecología y los servicios públicos por bandera. En sentido inverso, Cuca Gamarra equiparó la papeleta a favor del PSOE con un apoyo a Torra y Otegui, la que lleva el logo de Unidas Podemos con una vuelta a la recesión y la de Cs o Vox con la palanca que mantendría a Sánchez. «El PP ha logrado lo mejor para España y La Rioja», zanjó.
Ninguno de los aludidos compartió esa lectura. «Estamos en un país tremendamente desigual, donde las élites tienen más poder que los diputados y se compra a políticos para ponerlos en consejos de administración», denunció Edith Pérez adelantando que «las tres derechas van a recortar derechos y no lo podemos permitir». María Luisa Alonso hizo un llamamiento a la «valentía» como han exhibido los dirigentes de Cs en localidades hostiles como Rentería, Alsasua o Vic, mientras que Grandes volvió a afear los incumplimientos del resto de formaciones –«¿quieres fiarte de ellos?», interrogó al televidente– y destacó los réditos para sus respectivos territorios logrados por diputados nacionalistas. Cutillas se arrogó «la voz de lo que muchos piensan pero no se atrevían a decir» y llamó «a recuperar los valores y hacer que España sea grande otra vez».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.