Concha Andreu ha comparecido este lunes con el número 2 del PSOE riojano al Senado, Pedro Montalvo. Justo Rodríguez

Andreu pide al sector agrario que no se fíe del PP «porque no aprobó la Ley de Cadena Alimentaria»

La candidata del PSOE al Senado destaca los avances que ha tenido el campo riojano con los gobiernos socialistas en materia de regadíos o de la nueva PAC

Lunes, 10 de julio 2023, 13:20

La Ley de Cadena Alimentaria ha supuesto la «legislación más ambiciosa» que ha habido en favor de la protección de los productores del sector primario, prohibiendo que la venta de los alimentos esté por debajo del coste de producción que asumen los agricultores. «Y hay ... que recordar que PP y Vox votaron en contra de esta ley, así que les digo a los agricultores no se fíen» del Partido Popular «porque no apoyó esa normativa», ha denunciado este lunes la candidata del PSOE riojano al Senado, Concha Andreu.

Publicidad

Durante su comparecencia informativa ha puesto en valor los «logros» que han llegado al sector agrario de la mano de los gobiernos socialistas como «el plan de modernización y transformación de regadíos para los próximos cinco años, el más ambicioso de nuestra historia reciente». Andreu ha cifrado en 165 millones de euros la inversión para beneficiar a 19.000 hectáreas, «toda una acción decisiva para garantizar la continuidad de la actividad agraria ante el cambio climático».

También ha destacado la secretaria general de los socialistas riojanos que «dentro de la Política Agraria Común (PAC) se ha conseguido mantener el presupuesto para España de más de 47.000 millones de euros». Asimismo, y como consecuencia de la guerra en Ucrania, el Gobierno central que lidera Pedro Sánchez «ha movilizado más de 2.200 millones de euros para el sector primario», para la compra de gasoil o para rebajas fiscales en favor de los agricultores y ganaderos.

Concha Andreu también ha hablado de la situación del sector vitivinícola, «muy afectado por el desequilibro entras las ventas y la producción. La cosecha en verde o la destilación de vino va a servir para evitar que se tiren los precios y el PSOE y el Gobierno de España pone a disposición de los agricultores ayudas económicas para esta medida. Pedimos al PP que sea vigilante, porque hay bodegas que han pedido destilar el 100% de sus existencias pero las ayudas no están para. Y también pedimos que vigile la razón fiscal de las bodegas que piden ayudas, para asegurarnos que se enecuen

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad