Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Álvarez
Domingo, 26 de junio 2016, 20:14
La repetición electoral ya tiene ganador en La Rioja: el Partido Popular. Los 'populares' riojanos han mejorado significativamente este 26J los resultados que obtuvieron en diciembre, mejorando sus datos en todos los parámetros: 5.430 votos más, y algo más de un 4,3% ... de subida con respecto al 20D.
El PP ha sido el partido más votado en Logroño y en todas las cabeceras de comarca, y su dominio en el mapa riojano es absoluto: los 'populares' son los más votados en 163 de los 174 municipios riojanos.
Análisis
Una vez finalizado el escrutinio (en unas elecciones con el 74,71% de participación, la mayor de toda España), La Rioja vuelve a enviar a Madrid el mismo reparto de escaño: 2 del PP (Emilio del Río y Mar Cotelo), uno del PSOE (César Luena) y otro de Unidos Podemos (Sara Carreño). Pero el dominio del PP es evidente: los 'populares' han obtenido más votos que las otras dos formaciones con representación unidas.
Además, la lista de Emilio del Río es la única que crece con respecto a las anteriores elecciones. Al menos en votos. También mejores han sido los resultados de los socialistas de La Rioja. Los de Luena han caído ligeramente en votos (ha perdido 912 votos) pero han mejorado en porcentaje, el 0,64%. Y además los socialistas riojanos resisten claramente el embate desde la izquierda.
Porque los resultados arrojan otra conclusión: Unidos Podemos se queda en el 16,58% de porcentaje, cuando el 20D entre Podemos e IU llegaron al 20,01%. Es decir, la coalición se ha quedado bastante lejos de la teórica suma de sus miembros. La coalición ha conseguido superar en apenas 500 votos los que obtuvo Podemos en solitario en diciembre, pero les faltan los más de 7.000 que obtuvo IU en La Rioja en aquella convocatoria.
Mientras, el cuarto en discodia, Ciudadanos, se ha quedado lejos de su objetivo. Su diferencia con Unidos Podemos ha aumentado con respecto al 20D, y ha perdido algo más de un punto en porcentaje de voto.
Así han terminado los resultados:
- PP: 73.371 votos, 42,63%, 2 diputados (Emilio del Río y Mar Cotelo)
- PSOE: 41.882 votos, 24,33%, 1 diputado (César Luena)
- Unidos Podemos: 28.541, 16,58%, 1 diputado (Sara Carreño)
- Ciudadanos: 24.067 votos, 13,98%, 0 diputados
Mientas tanto, en lo que se refiere al Senado todo sigue igual: La Rioja mandará tres senadores 'populares' (José Luis Pérez Pastor, Francisca Mendiola y María Teresa Antoñanzas) y uno del PSOE: Francisco Martínez-Aldama.
Sanz: "El color azul es más intenso"
Los resultados han sido recibidos con franca euforia en la sede de los 'populares' riojanos. El presidente del PP regional, Pedro Sanz, aseguraba que "el color azul es más intenso y extenso" en la comunidad.
Sanz ha comparecido tras los resultados acompañado, entre otros, por los candidatos electos, el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; y la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra.
El presidente de los populares riojanos ha agregado que, en dos localidades ha habido un empate y el PSOE ha ganado en once municipios, el de mayor tamaño Arnedillo, lo que significa que las grandes cabeceras y localidades de mayor tamaño "han apostado por el proyecto del PP".
Preguntado por los futuros pactos para formar gobierno, ha dicho que "va a quedar mucho recorrido que hablar" y ha añadido que está "seguro" de que el líder del PP y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, es "un gran presidente, que marcará los tiempos y la estrategia".
Ha recalcado que, desde un punto de vista personal, "este país necesita una gran coalición", como ha ocurrido en todos países de la Unión Europea (UE) donde gobiernan las "grandes coaliciones", así como en la propia UE porque ello daría "mayor estabilidad, confianza" y supondría "apostar por el crecimiento económico", aunque ha incidido en que es una opinión personal.
También ha dicho que "mucha gente de dentro y fuera ha puesto en tela de juicio la figura de Rajoy, que es una persona muy paciente y que ha sabido administrar los tiempos y los momentos políticos para ganar a todos los partidos, pero también a las encuestas".
El diputado electo, Emilio del Río, también ha expresado su gratitud a todos los riojanos por la confianza depositada en su partido, ya que, como ha indicado Sanz, con menor participación se han logrado más votos en La Rioja, lo que también es "una enorme responsabilidad".
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha felicitado a los riojanos por su participación en estas elecciones y ha apelado a la "responsabilidad" de todos los partidos en Madrid para que, "cuanto antes", se pueda formar un gobierno, que "es lo que estamos deseando los que tenemos la responsabilidad de gobernar en todas las comunidades autónomas".
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha dicho que hoy es "un día para estar satisfechos" por el incremento del 4,5 % de votos conseguidos por el PP en Logroño y ha felicitado a la también diputada electa y jefa de su Gabinete, Mar Cotelo, así como a la saliente, Concepción Bravo.
Ocón: "Les ha ido bien la estrategia del miedo"
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de La Rioja, Francisco Ocón, explicaba que al Partido Popular le ha salido bien "la estrategia del miedo" que ha desarrollado con Podemos durante la campaña electoral.
El secretario de Organización de los socialistas riojanos ha reconocido que en el partido no están "satisfechos" con los resultados, ni en España ni en La Rioja, porque "salía a ganar las elecciones".
Ha felicitado al PP, porque ha ganado las elecciones, y ha lamentado que durante varias semanas el PSOE "lo ha tenido todo en contra, menos que es el PSOE", pero finalmente han revertido todos y cada uno de los resultados de las encuestas electorales, que "han fallado estrepitosamente".
Por ello, ha incidido que, hace unas semanas, cuando los socialistas tenían "todos los sondeos en contra", él mismo ya explicó a los periodistas que en el partido se manejaban "otros datos".
Así, ha subrayado que el PSOE no ha pasado a ser la tercera fuerza política, ya que es el segundo partido "de largo" y ha superado en más de 13.000 votos a la coalición Unidos Podemos.
Aunque ha perdido 91 votos en relación a los resultados electorales del 20 de diciembre, ha resaltado que el PSOE ha subido en porcentaje de voto en La Rioja, con un 0,64 % más.
Ocón ha insistido en que España podría tener un presidente socialista desde hace meses y habría cambiado las políticas a las que había abocado el PP, pero esto no pudo hacerse por la negativa del líder de Podemos, Pablo Iglesias.
En este sentido, ha dicho que Iglesias "debería hacérselo mirar y reflexionar sobre lo que ha hecho en estos meses".
"El PSOE puso sus votos para mejorar la vida de la gente, otros hablan mucho de la gente, pero pusieron sus intereses por encima de los intereses de los ciudadanos", ha criticado.
Respecto al aumento de votos del PP, ha opinado que "la pinza" solo le ha salido bien a este partido, por lo que tendrá que ser el primero en tomar la iniciativa para ponerse a negociar con el resto de formaciones, aunque Ocón ha reconocido que "no parece sencillo" formar Gobierno.
Sobre la estrategia del PSOE en relación a los posibles pactos, ha puntualizado que es una cuestión que se decidirá en el Comité Federal del partido.
Por último, ha agradecido a los riojanos la alta participación en estos comicios -que ha ascendido al 74,71 %, frente al 72,43 % de diciembre pasado-, ya que "se legitiman aún más los resultados".
También ha expresado su gratitud a los miles de votantes del PSOE y a los cientos de interventores y apoderados que hoy "han trabajado duro" para que todos los ciudadanos hayan podido ejercer su derecho al voto con comodidad y confianza.
Carreño: "Es una regresión social"
Menos alegría, evidentemente, en la sede de Podemos en La Rioja. La diputada electa, Sara Carreño, reconocía que el resultado obtenido "no es bueno" y ha considerado que el avance del Partido Popular "significa una regresión social para nuestro país".
"Estamos insatisfechos porque ha vuelto a ganar las elecciones el Partido Popular, un partido que está imputado, que ha realizado políticas continuas de recortes", ha señalado.
"No obstante", ha añadido: "No nos desalentamos y seguiremos luchando por defender a la mayoría social; seguiremos luchando hasta que no paren los desahucios en nuestro país, hasta que no haya pobres, para frenar la policía política de Fernández Díaz, y no nos rendiremos nunca".
Carreño, por otro lado, ha agradecido a quienes les han votado; y les han pedido que "no dejen de confiar". Y preguntada por el hecho de que, en La Rioja, Podemos haya bajado votos tras su suma con Izquierda Unida lo ha achacado a un "descenso en la participación", aunque de hecho la participación ha subido algo más de 2 puntos en La Rioja.
"Lamentamos que la ciudadanía no haya castigado a un partido que, continuamente, nos está mostrando casos de corrupción, el caso de Fernández Díaz es un ataque a la democracia, pero eso solo nos dice que tenemos que luchar más fuerte por hacer llegar nuestro proyecto a la ciudadanía", ha añadido.
Baena, "satisfecho"
Finalmente, el candidato al Congreso de los Diputados por Ciudadanos (C's) en La Rioja, Pablo Baena, ha asegurado que su partido se siente "satisfecho" por el resultado electoral porque, aunque no ha logrado un escaño, han conseguido "mantener y consolidar" su espacio en la comunidad autónoma.
El candidato ha comparecido ante los medios de comunicación minutos después de que el líder nacional de C's, Albert Rivera, lo hiciera en Madrid tras conocerse los resultados electorales.
Baena, quien ha estado acompañado por dirigentes riojanos de C's y por el candidato número al Senado, Alberto Carrera, ha recalcado su "satisfacción" por la campaña de Ciudadanos y por el trabajo realizado por los militantes, afiliados y simpatizantes.
Ha recordado que Ciudadanos ha logrado en La Rioja más de 24.000 votos, con lo que "se consolida en el espacio del centro reformista", por lo que "el centro ha llegado y ha venido a quedarse".
Por eso, son "unos resultados con los que estamos satisfechos, sobre todo porque ha sido una campaña polarizada y, aún así, hemos mantenido y consolidado ese espacio", que "no existía hasta hace poco", ha subrayado.
Por el contrario, ha dicho, "la alianza de Unidos Podemos ha perdido en torno a siete mil votos, lo que demuestra que los populismos no afianzan su posición".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.