Emilio del Río, cabeza de lista al Congreso por el PP. :: fernando díaz

Del Río presenta al PP como «única opción moderada y estable»

El exconsejero tira de experiencia de Gobierno y basa su discurso en lo económico destacando la creación de empleo y la bajada de impuestos

J. C.

Jueves, 23 de junio 2016, 10:50

Se presentó como candidato de la «única opción moderada y de estabilidad» y se despidió pidiendo el voto «útil y de la certitumbre que conviene a los riojanos». El cabeza de lista del PP al Congreso por La Rioja, Emilio del Río, recurrió una y otra vez a la economía en todas y cada una de sus intervenciones, acompañadas incluso de gráficos, para reforzar la idea central de su discurso: «El PP es el partido del crecimiento». Y lo hizo, además, recordando la tan traída y llevada 'herencia recibida' de Zapatero, salvación del rescate incluida.

Publicidad

El exconsejero tiró de experiencia de Gobierno y tuvo en la creación de empleo y la bajada de impuestos sus principales argumentos de cara al 26J, elecciones que, en su opinión, «nunca tenían que haberse producido». Del Río no sólo defendió la 'gran coalición' junto al PSOE a imagen y semejanza de otros países europeos y en la propia Comisión Europea -ello pese a calificar al aspirante a presidente Sánchez como «señor del no y del veto»-, sino que atacó a Podemos -«extremistas, radicales y, ahora (con IU), aliados de los comunistas», según sus palabras- presentándolo como su principal rival. «Ahora más que nunca necesitamos moderación y no morados, populares y no populistas y un gobierno experimentado y no un experimento de gobierno», concluyó.

«El PP es el único partido con programa en La Rioja, sabemos lo que queremos y cómo hacerlo posible», dijo llegado el momento de hablar de la comunidad. Del Río, propuestas en mano, habló de crear 15.000 nuevos empleos para la región en los próximos cuatro años, bajar los impuestos a los riojanos y un «tren de alta velocidad que conecte en dos horas y veinte Logroño con Madrid». Y todo ello desde «la ambición y el orgullo de comunidad».

El candidato popular, que tuvo roces con Pablo Baena -especialmente- y con Sara Carreño, se mostró sorprendido por que PSOE y Ciudadanos prácticamente compartiesen «portavocía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad