Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Miércoles, 22 de junio 2016, 01:01
logroño. El responsable económico de Ciudadanos, Luis Garicano, y el número dos al Congreso por Madrid y portavoz de Hacienda, Francisco de la Torre, aseguraron ayer en Logroño que los votantes riojanos indecisos «tienen que plantearse el domingo si eligen entre Ciudadanos, que propone responsablemente ... bajar los impuestos cuando tengamos las cuentas arregladas, o subidas fiscales masivas como anuncia Unidos Podemos». Garicano y De la Torre realizaron estas declaraciones momentos antes de mantener una reunión sectorial con agentes económicos y sociales de La Rioja.
De la Torre explicó que los ciudadanos que aún no han decidido a quién apoyar sólo tienen dos opciones el 26-J: «Elegir entre el naranja o el morado; entre Pablo Baena o Sara Carreño; entre perseguir el fraude y bajar el 3% el IRPF a todo el mundo cuando se pueda, o subidas masivas e indiscriminadas de impuestos, la eliminación de todas las deducciones -sólo las de vivienda supondría pagar una media de 700 euros más durante veinte años, calculó- y equiparar la fiscalidad de los carburantes».
Por su parte, Garicano apostó por «conseguir un nuevo modelo económico para lo que es crucial invertir en educación, en formación, en empleabilidad y en innovación». Según sus explicaciones, España ha sufrido «una administración que se ha dedicado sistemáticamente al ladrillo en lugar de invertir en las personas y en su prosperidad». «Las consecuencias de este modelo de crecimiento basado en muchos casos en la corrupción y en los amiguetes las vemos todos y La Rioja es la comunidad autónoma de la que más jóvenes salen a buscarse la vida en otros sitios». En su opinión, «las oficinas de Empleo no orientan ni ayudan a los desempleados a preparase y a emplearse; la FP no ayuda a los estudiantes a buscar empleo y tampoco lo hace el sistema universitario, porque no hay ningún criterio ni se tiene en cuenta para nada la empleabilidad». «Los profesores van creando diplomas y licenciaturas sin ton ni son», criticó.
Por ello propuso «darle un giro radical a la FP, a la formación de los desempleados y a la universidad para conectarlos con el mercado de trabajo» y añadió que «hay que poner énfasis para conectar el mundo universitario con la empresa» y potencie los centros tecnológicos. Además consideró que «la empresa española no debe competir en salarios, si no en innovación y valor añadido».
Garicano finalizó asegurando que «en Ciudadanos somos absolutamente optimistas sobre España y sobre La Rioja, una región que tiene un futuro fantástico desde el punto de vista de la comunicación y de la industria agroalimentaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.