NURIA VEGA
Martes, 21 de junio 2016, 11:00
No es necesario esperar hasta el 27 de junio. La oferta de Mariano Rajoy, fundamentalmente al PSOE, pasa por cerrar "un programa pactado" para una legislatura estable de cuatro años. Con o sin coalición, eso sería, a su entender, "lo ideal". No se ... puede gobernar en minoría, ha reconocido incluso el candidato del PP pese a no descartar esa opción si los socialistas y Ciudadanos se niegan a un pacto de legislatura.
Publicidad
Sigo creyendo que lo mejor es contar con un Gobierno de amplio apoyo parlamentario y trabajaré para conseguirlo, ha garantizado en un desayuno informativo del diario El Periódico en Barcelona. La presión sobre Pedro Sánchez y Albert Rivera continúa al alza, cuando Rajoy confía que ambos corrijan el rumbo y permitan un Ejecutivo de la lista más votada. Que lo faciliten e incluso que participen de él. Quienes bloquearon la situación política en diciembre a base de vetos no pueden seguir intentándolo ahora -ha advertido a ambos-; el veto no es más que la muestra de la debilidad de quien no se atreve a hablar y llegar a acuerdos con quien es distinto a él, el veto es la negación de la política.
¿Qué ocurriría, sin embargo, de mantenerse las líneas rojas y el rechazo a la negociación con Rajoy? El presidente ni se plantea dar un paso atrás ni, como español, contempla el escenario de unas terceras elecciones. La pregunta del moderador ha sido entonces obligada: Alguien dará su brazo a torcer y, ¿entiendo que usted dice que no será?. Tras unos segundos de silencio, el jefe del Ejecutivo en funciones ha insistido que siendo el PP primera fuerza él tiene la obligación, no la opción, de intentar formar Gobierno.
Sus condiciones, en cualquier caso, no han cambiado. Sólo se presentará a la investidura en caso de contar con los apoyos suficientes. ¿A qué vamos a ir a la investidura? A la investidura se va a ser investido, sino no tiene ningún sentido, ha reiterado. Es más, abre la puerta a que sean las Cortes las que establezcan el momento a partir del cual comienzan a correr los plazos hacia la convocatoria de elecciones si no hay candidato. Eso es, ha desvelado, lo que él planteó tras el 20 de diciembre y una vez descartó someterse al Congreso. En la Constitución -recuerda- hay una laguna legal. Aun así confía en no tener que promover esa opción.
Camisetas verdes
El encuentro en la capital catalana ha sido la primera parada de la jornada y la intervención del presidente se ha visto tan sólo interrumpida por la protesta de dos miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. El anunciado 'escrache' ha consistido en exhibir dos camisetas verdes de la asociación antes de ser desalojados por los servicios de seguridad de la Moncloa.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.