Nuria Vega
Miércoles, 1 de junio 2016, 10:42
El futuro de Mariano Rajoy en la Moncloa está, al menos a tenor de las encuestas, en manos de Ciudadanos y el PSOE. De ahí que la advertencia del líder de los socialistas, que descarta abstenerse para permitir un Gobierno del PP, no haya sentado ... bien en el Ejecutivo en funciones. La vicepresidenta achaca a la debilidad de Pedro Sánchez que en la segunda fuerza política se apueste por ser radicales, populistas y ponerse en brazos de Pablo Iglesias. Cuando tu liderazgo no es fuerte, pues al final no tienes las ideas claras, no tienes personalidad, pones un día una vela a Dios y otra al diablo, ha censurado Soraya Sáenz de Santamaría.
Publicidad
MÁS INFORMACIÓN
La oferta del PP sigue siendo la gran coalición con el PSOE y Ciudadanos una vez se conozcan los resultados del 26 de junio, y la número dos de Rajoy llama a Sánchez a elegir entre la moderación y la radicalidad. En una entrevista en Antena 3, la vicepresidenta ha insistido en que un Gobierno que pase por Podemos es lo peor que le podría ocurrir a España y lamenta las diversas almas existentes en el partido de los socialistas.
El compromiso de Sánchez sirve, sin embargo, al PP para apelar al voto útil y hacer frente a la opción de la izquierda. Sáenz de Santamaría admite que la Ley DHont favorece a la fuerza mayoritaria y ha presentado a su partido como garantía de que los votos a los populares se traducirán en escaños. Una referencia velada a Ciudadanos, cuando buena parte de sus papeletas se perdieron el pasado 20 de diciembre en el limbo de la ley electoral.
Impuestos
Para ganarse la confianza del electorado, el PP presentará el próximo sábado 4 de junio en Barcelona su programa para estos comicios. En ese documento estará reflejada la promesa de reducir el IRPF dos puntos, pese a que Bruselas obliga a un recorte de 8000 millones de euros en dos años para volver a la senda de la consolidación fiscal. A la vicepresidenta, sin embargo, le salen las cuentas.
Entiende que la rebaja dinamiza la economía y permite una mayor recaudación. Eso sí, la medida estará condicionada al crecimiento. Si mantenemos la política económica y logramos seguir creciendo, podremos hacerlo, ha avanzado Sáenz de Santamaría, que presume de que la Administración central logró cumplir con creces con su parte de responsabilidad en el objetivo de déficit aun habiendo reducido impuestos en 2015. No han cumplido la Seguridad Social y las comunidades autónomas, ha señalado.
Publicidad
Corrupción
Por otro lado, la vicepresidenta ha salido en defensa del presidente de Murcia y ha recordado que los hechos indican que Pedro Antonio Sánchez no contrató empresas de la red Púnica. Ojo con juzgar las supuestas intenciones, que a lo mejor tampoco las tenía, ha advertido. A su juicio, se debe ser muy riguroso con la corrupción, pero exquisito con la presunción de inocencia.
Rajoy hizo ayer un llamamiento a mantener la prudencia con su barón murciano y adelantó que las decisiones que pueda adoptar el PP dependerán del resultado de la investigación. Desde luego, aquella persona que cometa actos contrarios a la ley en cuestión de corrupción será apartado, como ya lo hemos hecho con muchos, concluyó en una intervención en el Canal de Extremadura.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.