Montoro: «La Rioja alcanzará prácticamente el pleno empleo al final de la próxima legislatura»

El ministro de Hacienda asegura que las políticas aplicadas por el Partido Popular permitirán que en el próximo año "nuestro país llegue a los 20 millones de ocupados"

agencias

Viernes, 11 de diciembre 2015, 19:47

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha querido dejar claro este viernes en Logroño que "hoy España está encabezando el crecimiento económico y la creación de empleo" gracias a las políticas aplicadas por el Partido Popular que permitirán que en el ... próximo año "nuestro país llegue a los 20 millones de ocupados". En lo que se refiere a La Rioja ha asegurado que "se alcanzará prácticamente el pleno empleo al final de la próxima legislatura".

Publicidad

Montoro ha realizado estas declaraciones en Logroño donde ha apoyado con su presencia la campaña electoral del PP regional. Así, tras realizar un recorrido junto al presidente del PP de La Rioja, Pedro Sanz, el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y los candidatos al Congreso y al Senado desde el antiguo Banco de España, Montoro se ha dirigido a la sede del PP de La Rioja para mantener un encuentro con los medios de comunicación.

Allí ha indicado que desde el PP "favorecemos políticas como la reducción de impuestos" en contraste "con las que propone el PSOE". En este sentido, ha querido afear a Pedro Sánchez que "parecer ser" que él "no se ha enterado de que ya hemos bajado los impuestos en este año 2015" y le ha pedido que "se lea su nómina y, con ella en la mano, mantenga que no se han bajado los impuestos".

Se tratan de "realidades" porque desde el PP "ya hemos bajado hasta octubre el IRPF 1.800 millones de euros" y esta reducción permitirá que en el conjunto del año "bajemos 5 mil millones de euros". Esto "se añade a la bajada del impuesto sobre sociedades" que será "más profunda y más intensa en el año próximo".

Ante estas cifras, ha continuado, "el PP ofrece propuestas para seguir en esta línea" y "compatibles con el aumento de la recaudación" porque "ahora hay más actividad económica que nace del autónomo y de las pequeñas y medianas empresas".

Publicidad

"Bajar el IRPF para todos"

Por su parte, y de cara a la próxima legislatura, "nuestra propuesta es reducir el IRPF para todos los contribuyentes" en dos puntos en el tramo inferior (dejarlo al 17 por ciento) y el máximo en el 43 por ciento, ha añadido. A ello se sumarán también "novedades importantes" para las personas en edad de jubilarse que "no pagarán impuestos sobre el IRPF aquellos que decidan continuar con su actividad laboral" convirtiéndonos así en el "único país del mundo desarrollado que contará con esta exención".

Además, desde el PP "también ofreceremos medidas que favorecerán a los jóvenes que accedan a su primer empleo y para los parados de larga duración".

Son políticas que, en palabras de Montoro, "ya están funcionando" y cifras "publicadas". Por ello ha invitado a Pedro Sánchez a que "abra la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y lea el contenido de esas cifras".

Publicidad

En este sentido, ha continuado, "comprendo las dificultades de los socialistas a la hora de practicar estas políticas" pero "al igual que en los años 90, el PP realiza medidas que promueven el crecimiento económico".

Durante su intervención, Cristóbal Montoro ha recordado además que los españoles son "los verdaderos protagonistas de la recuperación económica" gracias a su "esfuerzo" y ha añadido que con respecto a la afiliación a la Seguridad Social, "lo que ocurre es que este año 2015 se van a crear 600.000 puestos de trabajo en España y el año pasado se crearon 400.000" y todo ello "son realidades que viven y las hacen los españoles".

Publicidad

"Anuncios coherentes"

Por su parte, y de cara a las próximas elecciones generales, Montoro ha asegurado que el PP "va a ganar las elecciones" y ha querido recordar que "estamos primeros en todas las encuestas" porque "después de la tarea que hemos hecho, la sociedad lo ha entendido" y todo ello "nos anima a intentar que Mariano Rajoy vuelva a ser el próximo presidente del Gobierno de España porque tiene un proyecto para los españoles" que se basa en "la creación de empleo, el crecimiento económico y el bienestar".

Todo ello contrasta "con la ausencia de compromisos de otros partidos" y ante esta situación "queremos una mayoría amplia para desarrollar nuestro proyecto político con los españoles" y "seguir progresando".

Publicidad

Para Cristóbal Montoro, además, "el PP y Rajoy hace anuncios coherentes y comprometidos que están superando planteamientos de otros partidos" ya sea por "su 'novatez' o porque vengan de la experiencia de arruinar el país". Por ello "el contraste no puede ser más evidente".

"Rápida actuación ante las irregularidades"

Finalmente, y a preguntas de los medios de comunicación, sobre la decisión del PP de apartar de la campaña al número dos de la candidatura por Segovia, Pedro Gómez de la Serna después de que la Comisión de Derechos y Garantías del partido le abriera un expediente informativo y sobre el actual embajador de España en India, Gustavo de Arístegui, ha asegurado que "ante este tipo de irregularidades, el PP ya ha reaccionado de forma rápida exigiendo aclaraciones y también en aplicar medidas cautelares que se tomarían a este respecto".

Noticia Patrocinada

Por su parte, y desde el Ministerio de Administraciones Públicas también se ha actuado con las diligencias propias oportunas" dentro "de la obligación que impone la Ley", ha insistido.

Finalmente, con respecto a las compatibilidades, Montoro ha indicado que "éstas tienen que ser completamente transparentes" y no pueden existir "cuando se tengan cargos de máxima responsabilidad". A partir de ahí "debe haber compatibilidad y transparencia". Por ello, ha finalizado, "si se pide compatibilidad se debe explicar qué se hace para ser más precisos y evitar las dudas que confunden a la ciudadanía".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad